
Puerto evocó toda la tradición y la cultura gauchesca con el festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”
En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.
El martes 6 de diciembre, Darío, ciudadano de Puerto General San Martín, aviso al museo sobre el hallazgo de un resto fósil de gran tamaño en las barrancas de Punta Quebracho, que podría pertenecer a algunas de las especies que habitaron nuestra región en el pasado.
Puerto Gral. San Martín 16/12/2022
La Lupa Medios
El martes 6 de diciembre, Darío, ciudadano de Puerto General San Martín, aviso al museo sobre el hallazgo de un resto fósil de gran tamaño en las barrancas de Punta Quebracho, que podría pertenecer a algunas de las especies que habitaron nuestra región en el pasado.
El Museo del Río Paraná realizó la denuncia correspondiente al equipo técnico de Arqueología y Paleontología de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fe, órgano que aplica en estos casos, para que junto al equipo del Museo trabajen en el rescate del resto fósil para luego identificar a que especie corresponde.
Este viernes 16, se comenzó con el trabajo técnico para extraer el fósil en el lugar donde fue encontrado. A simple vista, los especialistas estiman que podría pertenecer a un Mastodonte o Megaterio, dos especies pertenecientes a Megafauna.
Si bien suele generar confusiones, cuando hablamos de Megafauna nos referimos a mamíferos de gran tamaño como gliptodontes, mastodontes, toxodondes, megaterios y tigres dientes de sable entre otros, que habitaron nuestra región hace unos 10.000 años atrás, mientras que, si hablamos de restos fósiles de dinosaurios, hablamos de animales que vivieron hace millones de años atrás.
Las costas del cordón industrial que incluyen a Puerto General San Martín son verdaderos yacimientos paleontológicos, por la cantidad significativa de fósiles relacionados a Megafauna que son encontrados periódicamente.
Vivimos en una región privilegiada por su historia, y es de suma importancia poder conservar estos restos del pasado.
¿Cómo proceder frente a un hallazgo?
En la actualidad existen leyes de protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. Las mismas tratan de evitar que los bienes que forman parte de ese patrimonio se destruyan, deterioren o salgan de la provincia o del país de manera ilícita.
El museo es un espacio público, abierto a todos, donde podemos conservar de la mejor forma este patrimonio carente de valor monetario, pero muy importante en cuanto a valor histórico.
Frente a una situación de hallazgo de algún resto fósil, es importante no tratar de sacarlo, identificar el lugar o sitio donde se encuentra y dar aviso al Museo del Río Paraná para proceder a actuar bajo la normativa de la ley vigente. Es importante a lavez, conocer que la persona que lo encontró, así como la comunidad en general, puede ser parte de todo el proceso de extracción e investigación junto al museo y el organismo provincial.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

En el marco del mes denominado Octubre Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto sigue impulsando iniciativas de políticas públicas de salud.

El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país, convirtiendo a Nido en el líder de otorgamiento de créditos en la provincia de Santa Fe. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados. El próximo sorteo será el 10 de diciembre.