Restos Fósiles de Megafauna fueron encontrados en las barrancas de Punta Quebracho

El martes 6 de diciembre, Darío, ciudadano de Puerto General San Martín, aviso al museo sobre el hallazgo de un resto fósil de gran tamaño en las barrancas de Punta Quebracho, que podría pertenecer a algunas de las especies que habitaron nuestra región en el pasado.

Puerto Gral. San Martín 16/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
hallazgo restos fósiles

El martes 6 de diciembre, Darío, ciudadano de Puerto General San Martín, aviso al museo sobre el hallazgo de un resto fósil de gran tamaño en las barrancas de Punta Quebracho, que podría pertenecer a algunas de las especies que habitaron nuestra región en el pasado.

El Museo del Río Paraná realizó la denuncia correspondiente al equipo técnico de Arqueología y Paleontología de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fe, órgano que aplica en estos casos, para que junto al equipo del Museo trabajen en el rescate del resto fósil para luego identificar a que especie corresponde.

Este viernes 16, se comenzó con el trabajo técnico para extraer el fósil en el lugar donde fue encontrado. A simple vista, los especialistas estiman que podría pertenecer a un Mastodonte o Megaterio, dos especies pertenecientes a Megafauna.

Si bien suele generar confusiones, cuando hablamos de Megafauna nos referimos a mamíferos de gran tamaño como gliptodontes, mastodontes, toxodondes, megaterios y tigres dientes de sable entre otros, que habitaron nuestra región hace unos 10.000 años atrás, mientras que, si hablamos de restos fósiles de dinosaurios, hablamos de animales que vivieron hace millones de años atrás.

Las costas del cordón industrial que incluyen a Puerto General San Martín son verdaderos yacimientos paleontológicos, por la cantidad significativa de fósiles relacionados a Megafauna que son encontrados periódicamente.

Vivimos en una región privilegiada por su historia, y es de suma importancia poder conservar estos restos del pasado.

¿Cómo proceder frente a un hallazgo?

En la actualidad existen leyes de protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. Las mismas tratan de evitar que los bienes que forman parte de ese patrimonio se destruyan, deterioren o salgan de la provincia o del país de manera ilícita.

El museo es un espacio público, abierto a todos, donde podemos conservar de la mejor forma este patrimonio carente de valor monetario, pero muy importante en cuanto a valor histórico.

Frente a una situación de hallazgo de algún resto fósil, es importante no tratar de sacarlo, identificar el lugar o sitio donde se encuentra y dar aviso al Museo del Río Paraná para proceder a actuar bajo la normativa de la ley vigente. Es importante a lavez, conocer que la persona que lo encontró, así como la comunidad en general, puede ser parte de todo el proceso de extracción e investigación junto al museo y el organismo provincial.

Te puede interesar
134ad030-5349-41d3-9ae8-a89be36e36ec

De Grandis junto a Traferri inauguraron nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 09/04/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó ayer formalmente inauguradas las nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná de Puerto General San Martín, en el marco de un compromiso municipal que se ve reflejado en una inversión inédita a lo largo de los últimos años para garantizar un espacio deportivo y de contención social con la mejor infraestructura para potenciar todo el capital deportivo de las distintas disciplinas que allí convergen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 10.02.53

San Lorenzo despide al Papa Francisco con una ceremonia comunitaria en la Parroquia San Lorenzo Mártir

La Lupa Medios
San Lorenzo25/04/2025

En un gesto de profundo respeto y devoción, la Parroquia San Lorenzo Mártir convocó a toda la comunidad a participar de una ceremonia de despedida en homenaje al Papa Francisco, quien falleció esta semana en Roma a los 88 años. El acto se realizará el sábado 26 de abril a las 11:30 horas en la sede parroquial, y contará con la presencia de autoridades locales, referentes religiosos y vecinos que desean rendir tributo a una figura que transformó la Iglesia con su mensaje de humildad, cercanía y compromiso social.

unidad regional XVII

Buscan a un joven de 21 años que fue visto por última vez el lunes

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Se trata de Jonatan Rubén Verón, quien vive solo y no tiene familiares en la ciudad. La denuncia fue radicada por su tío este viernes. El joven es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,65 metros de altura, tiene cabello castaño corto, ojos verdes, y como dato distintivo, posee un tatuaje de una hoja de marihuana en la mano derecha.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.59.48

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.