Seguimos bajo alerta amarilla por temperaturas extremas de calor

Nuestra región está bajo alerta amarilla, el calor se está haciendo sentir muy fuerte y aún no han llegado el verano. Para esta semana las temperaturas máximas son irrespirables, la inestabilidad llegará cerca del fin de semana con un descenso mínimo de 3ºC a 6ºC.
El día mas caluroso de la semana se espera para mañana miércoles donde el termómetro se prepara para marcar los 40ºC.
Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Cómo evitar el golpe de calor
El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal por encima de los 40º y durante un tiempo prolongado. Para evitarlo, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó consumir mucho líquido -como mínimo 2 litros-, en especial agua fresca y de fuente confiable durante todo el día, aun si no se tiene sed.
Otra recomendación es comer liviano, preferentemente frutas y verduras. También se recomienda la reducción de la exigencia en la actividad física acostumbrada y usar ropa ligera, holgada, de colores claros. De ser posible llevar sombrero y anteojos oscuros.
Ante la aparición de los síntomas el objetivo prioritario es intentar bajar la temperatura corporal a 37º. Para ello es necesario:
-Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.
-Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada.
-Solicitar ayuda médica.
-No consumir medicamentos antifebriles.
El golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para su buen funcionamiento. El Ministerio de Salud de la Nación sugiere que tanto niños como adultos mayores eviten exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16.