Avanza el proyecto del senador Traferri para apoyar a jóvenes emprendedores

La iniciativa contempla líneas de créditos especiales, subsidios para la contratación de empleados y programas estatales para impulsar los emprendimientos de quienes tengan entre 18 y 35 años y estén radicados en Santa Fe.  

Provincial18/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-11-17 at 16.59.21

El Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Emprendedores, que procura “fomentar y promover el espíritu emprendedor de las y los jóvenes” que tengan domicilio en la provincia de Santa Fe, recibió media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe y fue girado a Diputados para su tratamiento. La iniciativa, impulsada por el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri, estipula que quienes tengan entre 18 y 35 años y “emprendan actividades productivas, de bienes y servicios de comercialización en territorio nacional, actividades científicas y de investigación” recibirán una serie de beneficios.

Al explicar su proyecto, que contempla líneas de créditos especiales y subsidios para la contratación de empleados, entre otros aspectos, Traferri destacó que “el desempleo juvenil en todo el mundo ha aumentado en los últimos años exponencialmente”. “Tenemos el desafío de reparar los daños provocados por la crisis y de crear oportunidades de empleo de calidad para nuestros jóvenes”, enfatizó el legislador.

Entre sus objetivos, la norma enumera fomentar el espíritu emprendedor, promover la inserción en mercados regionales, provinciales y nacionales de bienes y servicios elaborados o prestados por jóvenes emprendedores, fomentar la internacionalización de los emprendimientos y proyectos de investigación beneficiarios e incentivar la elaboración de proyectos ejecutados por los jóvenes que incorporen innovación tecnológica.

Para ello, el Estado provincial deberá impulsar, a través de los organismos correspondientes, “la creación, desarrollo, asistencia, investigación, difusión, preservación y sustentabilidad de proyectos generados por los jóvenes”. Esto implica la inclusión de contenidos específicos en la “currícula educativa” y la “realización de programas de asistencia técnica y concursos de proyectos innovadores”, entre otros puntos.

La iniciativa que ya tiene media sanción contempla que el Estado establezca los mecanismos necesarios para “brindar la asistencia técnica necesaria para la consolidación y subsistencia de los emprendimientos”. Y se especifica que, a la hora de seleccionar los proyectos, se fijarán “cupos y modalidades especiales para emprendedores provenientes de sectores socioproductivos de mayor vulnerabilidad”.

Se detallan además de una serie de beneficios, como líneas de créditos especiales, un subsidio por el término de dos años por cada nuevo trabajador que contraten por tiempo indeterminado y a jornada completa, la exención en el pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos e Inmobiliario del 100 por ciento en el primer año, del 50 en el segundo año y del 25 en el tercer año y en el pago del Impuesto de Sellos del 100% de hasta 3 años, entre otros beneficios.

El texto de la iniciativa explicita que podrán ser beneficiarios los y las jóvenes que posean domicilio legal en la provincia de Santa Fe y tengan entre 18 y 35 años. También las personas jurídicas, con domicilio en territorio santafesino, cuyo capital esté, al menos en un 51 por ciento, en manos de personas de entre 18 y 35 años.

“Es fundamental hacer frente a los persistentes desafíos sociales y del mercado laboral que enfrentan los jóvenes, mujeres y hombres, no solo para alcanzar el crecimiento sostenible e inclusivo, sino también para el futuro del trabajo y la cohesión social. Este proyecto pretende incentivar, fomentar, capacitar y acompañar sobre todo a nuestros jóvenes para que puedan acceder a trabajos dignos, con una visión de desarrollo sustentable y sobre todo regional”, finalizó el autor del proyecto.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.