
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
Habrá topes sobre la inflación y la evolución de los salarios y planes más económicos con copagos. El incremento autorizado tendrá como tope máximo el 90 % del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y las empresas de medicina prepaga deberán ofrecer idénticos planes de cobertura con copagos y un 25 % menor al plan sin copagos.
Nacional10/11/2022 El decreto que establece una nueva fórmula de actualización de las cuotas de la medicina prepaga fue publicado este jueves en el Boletín Oficial (EFE)
El Gobierno Nacional publicó este jueves el decreto mediante el cual se establece una nueva fórmula de actualización de las cuotas de la medicina prepaga y en febrero habrá un nuevo aumento.
Se espera que la Resolución Oficial se publique en las próximas horas. Habrá topes sobre la inflación y la evolución de los salarios y planes más económicos con copagos
El presidente Alberto Fernández y todo el Gabinete de ministros firmaron el Decreto 743/2022 que anuncia que “a partir del 1° de febrero de 2023 y por el plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas -autorizado conforme las pautas establecidas en el artículo 17 de la Ley N° 26.682- de los contratos individuales de adhesión voluntaria que deberán abonar las personas afiliadas a los sujetos alcanzados por la Ley N° 26.682 e inscriptos en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP). Están incluidas aquellas personas que acceden al servicio por derivación de sus aportes obligatorios del sistema de Obras Sociales.
El incremento autorizado tendrá como tope máximo el 90 % del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado”. Esta medida se aplicará respecto de los y las titulares contratantes que posean ingresos netos inferiores a 6 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El Consejo del Salario fijó fecha para analizar nuevos aumentos en los próximos meses
En agosto se había acordado actualizar el sueldo a 57.900 pesos en noviembre. El martes 22 la ministra de Trabajo Kelly Olmos encabezará la reunión con sindicalistas y empresarios para debatir nuevos montos
VER NOTA
Esta madrugada el Ministerio de Salud publicó en el Boletín Oficial la Resolución 2577/2022 que autoriza a partir del 1 de febrero del año próximo “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicada del Índice de Costos de Salud” aprobado por la cartera a cargo de Carla Vizzotti, por el plazo y con los topes establecidos en el artículo 1° del decreto publicado este jueves.
“En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, el tope del incremento previsto en el artículo 1° del Decreto N° 743/22 será aplicable a la cuota que efectivamente abonen por el plan superador que hayan contratado”, se aclaró en la resolución.
Se desdoblará la suba de cuotas de prepagas tras las críticas de Cristina Kirchner al aumento autorizado por su Gobierno
Se había fijado un incremento del 13,8% para diciembre que se transformará en dos subas del 6,9% a aplicarse en dos meses. Además, se estableció un nuevo sistema segmentado para los ajustes que se hagan el año próximo
VER NOTA
“Las Entidades de Medicina Prepaga y los Agentes del Seguro de Salud deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios, beneficiarias, usuarios y usuarias por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud en al menos un 90% del aumento porcentual de sus ingresos por vía de cuotas de medicina prepaga o negociaciones paritarias, para cada mes incluido en el plazo previsto de 18 meses”, agregó el Ministerio de Salud.
Cristina Kirchner había criticado el aumento autorizado para diciembre
El Gobierno de Alberto Fernández avanzó con esta medida luego de las críticas de Cristina Kirchner. Las empresas de medicina prepaga debían aumentar las cuotas de sus planes de salud un 13,8% a partir de diciembre de acuerdo al porcentaje del aumento del índice de costos de salud, que contempla la evolución de los rubros del sector como recursos humanos, medicamentos, insumos médicos y otros gastos generales y que se calculaba en forma bimestral. Sin embargo, tras los dichos de la Vicepresidenta, se decidió desdoblar en dos ese aumento.
Desde el inicio de 2022, y antes de la creación del nuevo índice, las empresas prestadoras de medicina prepaga aplicaron incrementos autorizados por el Gobierno de 6% en marzo y 6% en abril y luego sumaron un 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio y 11,53% en octubre.
“Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, había manifestado CFK a través de sus redes sociales.
Fuente: Infobae
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho la distinción a deportistas locales que se han destacado en distintas disciplinas, en el marco de un desayuno organizado para agasajarlos.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional continúa redoblando esfuerzos para prevenir actividades ilegales en zonas de frontera, como el narcotráfico y el terrorismo, con el objetivo de garantizar la seguridad de toda la población.
El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.