Una charla sin tabúes sobre el bullying 

Organizada por Armando Traferri, se desarrolló en la Casa del Senado una jornada de debate e intercambio en la que participaron jóvenes, padres, docentes y equipos directivos de colegios".

San Lorenzo03/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-11-02 at 14.03.57

Jóvenes, padres, directoras y docentes charlaron y debatieron el lunes pasado sobre bullying en una jornada organizada por Armando Traferri en la Casa del Senado de San Lorenzo, que contó con la participación del "Grupo Núcleo Borrá el Bullying" de la Escuela 548, Jorgelina Gauna, facilitadora de Rueda de Convivencia, y Ayrton Oviedo, actor y creador de la obra “Imparable”, que trata esta temática.


“Propiciamos estos espacios para que se pueda charlar libremente sobre estos temas que muchas veces son tabú o que los chicos y chicas tienen miedo de plantear. Queremos que se vea que son más comunes de lo que parece en principio. Que los jóvenes lo entiendan para que se sientan libres de poder hablarlo. Y que los padres y madres estén atentos para detectar las señales de alarma, porque es una problemática que puede traer consecuencias graves”, explicó Traferri tras el encuentro, que contó con la organización de Rocío Herrera, quien trabaja continuamente con escuelas en temáticas vinculadas a las infancias y adolescencias.

WhatsApp Image 2022-11-02 at 14.03.56
 
Por su parte, Esteban Díaz, parte del Grupo Núcleo, consideró que “estas actividades sirven un montón para hacer conciencia sobre el tema” y sobre la tarea que desarrollan, evaluó: “Los casos son complejos, pero trabajándolos se puede salir adelante”. En ese sentido, lanzó: “La solución del bullying sin dudas es el diálogo. Así que esperemos que esta experiencia se repita”. 

Por su parte, Gauna destacó la disposición de las sillas en forma de hemiciclo, “porque no era una exposición, sino que la idea era compartir y charlar. Una charla sobre bullying como indicaba su nombre”. Al respecto, la especialista consideró que “estas cosas que surgieron durante el intercambio son más productivas que venir a dar una clase magistral”. Y razonó: “Lo importante es la charla. El acosado para que pueda expresar lo que está pasando y reciba ayuda para superar la situación. Y el acosador, para que él también entienda por qué tiene ese comportamiento, ya que lo hace porque tiene problemas”.

Finalmente, Oviedo calificó el encuentro como “súper interesante”. “Es la primera vez que participo de un debate así. Esta ronda que armamos y charlar e interactuar con la gente es muy enriquecedor. Es algo que estaría bueno que se haga en todas las ciudades”, pidió, para luego señalar que “Lo importante es hablar. Que sea un tema recurrente, de todos los días. Porque de esa forma estamos haciendo algo, que es visibilizarlo”.

WhatsApp Image 2022-11-02 at 14.03.57 (1)

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.