Los bancarios cerraron una paritaria récord del 94% anual

La Asociación Bancaria y las cuatro cámaras del sector acordaron una paritaria 2022 con un aumento salarial total del 94,1 por ciento. Se dará en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el salario vigente a diciembre de 2021.

Gremiales30/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paro-bancario-la-bancaria-
paro-bancario-la-bancaria-

Luego de arduas negociaciones con las cámaras empresariales bancarias, se logró arribar al siguiente acuerdo salarial: UN INCREMENTO ANUAL DEL 94,1%, incluido todos los adicionales, según detalle:

  • Se incorpora a partir del 1/09  14% *    
  • Se incorpora a partir del 1/10  10% * (8,9% + 1,1%)  
  • Se incorpora a partir del 1/11  10% *
  • Se incorpora a partir del 1/12    9% *

Aplicable sobre el salario de diciembre 2021.

Por lo tanto quedan establecidos los siguientes salarios iniciales:

Inicial + Participación Ganancias (ROE)

SEPTIEMBRE $ 196.251,70 + $ 5.673,02  = $ 201.924,72

OCTUBRE $ 208.138,54 + $ $ 6.016,64 = $ 214.155,18

NOVIEMBRE $ 220.025.38 + $ 6.360,25 =  $ 226.385,63

DICIEMBRE $ 230.723.53 + $ 6.669,50 =  $ 237.393,03

  • Revisión salarial para el mes de diciembre de 2022.
  • El retroactivo al 1° de septiembre de 2022, será abonado antes del día 15 de octubre de 2022.


Día del Bancario inicial  $ 185.500

Una vez más la Asociación Bancaria, mantiene la premisa de garantizar en toda paritaria la defensa del poder adquisitivo de cada trabajador y trabajadora bancaria.

paritaria banqueros

Te puede interesar
Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.