Septiembre Joven: encuentro de escuelas deportivas en Club Sportivo

Chicos y chicas que son parte de las escuelas deportivas municipales se encontraron en Club Sportivo para pasar una jornada que tuvo el eje puesto en la convivencia, la recreación y la actividad física.

Villa Gdor. Gálvez14/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
septiembre joven vgg - encuentro de escuelas deportivas (9)

En el marco del “Septiembre Joven”, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez organizó un encuentro de jóvenes, niños y niñas que son parte de todas las escuelas deportivas que ofrece el municipio gratuitamente.

En referencia a la actividad, el coordinador de Deportes, Eduardo Bulsicco, quien estuvo presente en el lugar junto al intendente Alberto Ricci, comentó: “Hemos organizado una jornada recreativa y deportiva para reunir a chicos y chicas de todas las escuelas deportivas; aquí se encontraron los jóvenes que son parte de las actividades que se desarrollan tanto en Club Sportivo como las que hacemos en los playones de todos los barrios”.

“Esto no fue en carácter competitivo, nos encontramos a jugar, a divertirnos, a recrearnos y a generar nuevos vínculos; el objetivo es que todos los chicos recorran las diferentes postas y puedan practicar todos los deportes”, resaltó.

Al mismo tiempo, Bulsicco brindó información para aquellas personas que deseen sumarse a las actividades: “Las inscripciones a las diferentes escuelas siguen abiertas, tanto las que se llevan adelante en Sportivo como la de los playones deportivos, estamos en 12 puntos diferentes aprovechando los playones que se han construido durante la gestión del intendente Ricci”.

“Para averiguar los diferentes horarios de las escuelas pueden llamar por la mañana al 4921122. Algunas tienen el cupo completo, como vóley, básquet y patín, pero en general hay espacios. Trabajamos con un rango etario muy amplio, donde hay actividades desde niños hasta adultos mayores”, continuó el funcionario municipal.

Para finalizar, remarcó que “a excepción de natación, que tiene un costo muy módico y donde ya hay más de 500 personas haciendo uso de la pileta, las demás actividades son todas libres y gratuitas”.

septiembre joven vgg - encuentro de escuelas deportivas (10)

septiembre joven vgg - encuentro de escuelas deportivas (12)

septiembre joven vgg - encuentro de escuelas deportivas (3)

Te puede interesar
Lo más visto
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.