
Una jueza de Estados Unidos ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.
Por su insólito logro, embolsó 350 euros, una experiencia de rafting, un almuerzo para dos personas en un restaurante y una estadía en un hotel de Brezna, el pueblo donde se celebra la competencia.
INTERNACIONAL31/08/2022Según las reglas, los concursantes deben mantenerse recostados sobre sus mantas durante el mayor tiempo posible y en caso de pararse, pierden.
Esta competencia comenzó a disputarse hace 12 años, cuando Radoje Blagojević, propietario de una aldea étnica en Montenegro, buscó la manera de ironizar sobre un estereotipo establecido en su país. Según parece, en Europa suelen catalogar a sus compatriotas como “vagos” y por eso creó un certamen para burlarse de ese mote. Así, nació la competencia que se celebra una vez al año y que invita a los concursantes a luchar por ver quién aguanta más tiempo recostado boca arriba en el suelo.
El campeón de la ediciión 2022 fue Zarko Pejanovic, quien estuvo 60 horas acostado. “No fue difícil, créanme, ni siquiera calenté”, declaró en diálogo con el medio local Glas Zabiela. Por su insólito logro, embolsó 350 euros, una experiencia de rafting, un almuerzo para dos personas en un restaurante y una estadía en un hotel de Brezna, el pueblo donde se celebra la competencia.
Por su parte, el torneo del país escandinavo se realiza al aire libre, a los pies de un gran árbol que hay en el pueblo. Cada competidor puede tener consigo un colchón donde se acostarse, unas mantas y un celular o dispositivo móvil para entretenerse. Además, hace pocos años se incluyó que cada ocho horas el participante puede ir al baño sólo por unos minutos.
El récord absoluto del este singular concurso lo posee Dubravka Aksic, una mujer que logró pasar 117 horas, es decir cuatro días y 21 horas, acostada boca arriba. Asimismo, hay que mencionar que previo a que incluya la medida de poder ir al baño, el récord era de 52 horas.
Fuente: Infobae
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.
Dos distritos de la provincia de Guizhou fueron los más afectados por las intensas lluvias, crecidas de ríos y derrumbes que obligaron a evacuar a miles de personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.
El ataque iraní incluyó un misil que impactó en el Ministerio de Defensa de Tel Aviv y dejó decenas de heridos, mientras Israel se mantiene en alerta máxima. Aún no hay información oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu hasta el momento.
El presidente argentino y el primer Ministro israelí sellaron un acuerdo estratégico en Jerusalén para profundizar la cooperación en seguridad, lucha contra el antisemitismo y fortalecimiento de los valores democráticos.
Será en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, con la participación de 32 equipos. River y Boca serán los únicos dos representantes argentinos.
Durante el encuentro, el presidente de la Nación pidió la libertad de los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamas.
La periodista Lauren Tomasi, corresponsal del canal australiano 9News, fue alcanzada por una bala de goma disparada por la policía mientras cubría una protesta en el centro de Los Ángeles.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo ajuste parcial en el impuesto a los combustibles, que impactará en los precios al público en las próximas horas. El porcentaje final de aumento en los valores de venta aún no fue confirmado, pero se anticipa un nuevo incremento en los surtidores.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación para que se revoque la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Fernández de Kirchner y se ordene que cumpla su condena en una unidad penitenciaria común.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.