La Reserva de Villa Gobernador Gálvez se incorporó al sistema provincial de “Áreas Naturales Protegidas”

El intendente Alberto Ricci y el diputado Esteban Lenci celebraron la sanción definitiva en el Senado provincial del proyecto presentado por el diputado villagalvense. A partir de ahora, las 89 hectáreas que ocupa la Reserva tendrán garantizadas su conservación, gestión y protección legal.

Villa Gdor. Gálvez27/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
reserva natural vgg (1)

“Es un día histórico para la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y para el cuidado del ambiente, ya que la cámara de senadores de la provincia de Santa Fe le dio la media sanción que faltaba a la ley que incorpora las 89 hectáreas de la reserva natural ubicada sobre el arroyo Saladillo al Sistema Provincial de Áreas Protegidas”. Con estas palabras, el intendente Alberto Ricci y el diputado provincial oriundo de la ciudad, Esteban Lenci celebraron la sanción definitiva de la ley que a partir de ahora otorgará carácter de Área Protegida al entorno natural ubicado entre Villa Gobernador Gálvez y Rosario. 

reserva natural vgg (2)

El intendente Alberto Ricci estuvo presente en el recinto de la cámara de senadores acompañado por Lenci y por la secretaria de gobierno, Victoria Culasso, quienes siguieron de cerca la votación de los legisladores, y celebraron que la misma haya sido por unanimidad. Y en la jornada de hoy, visitaron la Reserva Natural.

"Fueron largos años de impulsar esta ley junto a diputado Esteban Lenci, quién es autor del proyecto y que además ha insistido incansablemente" indicó Ricci y agregó que "la primera vez que lo presentó fue en el año 2020, las y los diputados le dieron media sanción pero en senadores perdió estado parlamentario por falta de tratamiento. No nos dimos por vencidos y Lenci volvió a presentar el proyecto este año por eso hoy celebramos la defensa de este patrimonio natural de las y los villagalvenses".

“Tenemos que seguir cuidando esta reserva y seguir aportando recursos; son casi 100 hectáreas naturales, donde todo este tiempo que llevamos en la gestión de la ciudad la hemos protegido de diferentes emprendimientos privados. Este es un pulmón natural muy importante para toda la región”, añadió el intendente.

Al mismo tiempo que hizo hincapié en que “vamos a trabajar para seguir desarrollando aquí actividades relacionadas al ambiente, al cuidado del mismo, con iniciativas pedagógicas, trabajando con ‘Amigos de la Reserva’ para que los vecinos y vecinas puedan conocer este lugar, pero siempre protegiéndolo”.

Por su lado, el diputado provincial Esteban Lenci expresó: "Hoy le estamos garantizando a las generaciones presentes y a las futuras que nuestra reserva tendrá conservación, gestión y protección legal".

“Agradezco a las y los legisladores que acompañaron esta proyecto tan importantes no solo para la flora y fauna de nuestra región, sino para todos los que vivimos en la región. Es un hecho histórico y de gran importancia para nuestro medio ambiente”, continuó. 

La reserva fue creada en agosto de 2018, en los terrenos constituidos por el Parque Regional que la provincia transfirió a las Municipalidades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez en 1995.

“En 89 hectáreas de este espacio encontramos un ambiente natural con gran desarrollo de flora y fauna de la región, con una enorme biodiversidad, dado que al ser parte de la cuenca del Arroyo Saladillo en su último tramo para luego unirse con el Río Paraná, constituye un importante corredor biológico para nuestra zona”, detalló Lenci.

El diputado destacó el fuerte compromiso de la ONG Amigos de la Reserva, que en varias oportunidades han impedido la concreción de diversas iniciativas de avances privados sobre este espacio protegido. Al tiempo que el municipio de Villa Gobernador Gálvez creó “La Granja del Parque” un espacio educativo donde niños, niñas, jóvenes y adultos pueden conocer y aprender jugando sobre la naturaleza y su relación con la cocina, la huerta y los ciclos de la vida.

Lenci reafirmó la defensa de las áreas naturales y la construcción de una política ambiental que asegure la biodiversidad y prevenga el deterioro del medio ambiente y sostuvo: "Deseo que lo ocurrido con la Reserva de Villa Gobernador Gálvez pueda ser el ejemplo y el impulso para lograr la Ley de  Humedales a nivel nacional que tanto estamos necesitando para defender nuestras islas y evitar lo que estamos padeciendo en estos días a partir de las quemas. Las y los legisladores debemos ser conscientes que no solo legislamos para el presente sino también para el futuro, y debemos redoblar nuestro compromiso con el ambiente", finalizó.

 

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

image (3)

Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico

La Lupa Medios
Actualidad15/07/2025

El último parte médico del Hospital José María Cullen informó que la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra estable, aunque permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Según detalló el doctor Moroni, Oliveras atraviesa su primer día de internación con un cuadro que incluye inmovilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, el cual está siendo monitoreado y tratado en terapia intensiva. "Está vigil, con algunas respuestas, pero con un síndrome confusional", precisó el profesional.