
MuniBot, el asistente con inteligencia artificial que llega a la Fiesta de las Colectividades
Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.
Este miércoles recibió al artista sanlorencino y le entregó una copia del decreto municipal que formalizó la distinción. Rey, de extensa trayectoria en la escena nacional, se desempeña actualmente en la obra “Los monstruos”, que se presenta en la sala Empleados de Comercio de Rosario.
Cultura y Espectáculos25/08/2022
La Lupa Medios
Mediante la firma del decreto N° 528, el intendente Leonardo Raimundo reconoció la trayectoria artística y cultural del actor sanlorencino Mariano Rey, a quien este miércoles recibió en su despacho. En un encuentro del que también participaron la secretaria de Coordinación, Andrea Soria; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla; y el concejal Hernán Ore, el mandatario le entregó al artista una copia del documento que formalizó la distinción.
Mariano desarrolló su formación artística y teatral con actores de renombre como Rubén Viani, Oscar Gusmán, Rita Cortese y Oscar Medina; se formó en comedia del arte con Cristina Moreira y Claudio Galardou, y en canto con Laura Haton y Nancy Arias. Además es egresado como intérprete en Comedia Musical de la fundación Julio Bocca.

Ha participado de múltiples obras teatrales en importantes teatros del país, y dirigió “Ceferino mate concert”, “Imparable”, “Ahora música”, “Cantando te cuento” y “Hotel inmigrante”, entre otras. Actualmente forma parte de la obra Los Monstruos, que se presenta en la sala Empleados de Comercio de Rosario.
El reconocimiento también alude a su destacada labor de enseñanza, ya que se desempeña en establecimientos educativos de nivel primario y secundario, y dicta clases en su taller de teatro y comedia musical.

“Es un comprometido docente y un gran artista que con su trabajo nos representa a los sanlorencinos en todo el país”, expresó Raimundo a Rey, quien expresó gratitud por el reconocimiento municipal.

Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El artista callejero se consagró campeón del certamen en una final llena de emoción. Su historia de vida y su potente voz rockera lo convirtieron en el gran favorito del público.

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

A sus 73 años, el histórico cantante de Los Palmeras retoma los escenarios tras un ACV y se presenta como solista en un popular stream bailable. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa artística y el reencuentro con sus seguidores.

El próximo viernes 10 de octubre, a las 20 horas, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo será escenario de un emotivo recital homenaje a Atahualpa Yupanqui, una de las figuras más trascendentes del folclore argentino.

El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario de una noche histórica que combinó música, emoción y talento local, con la participación de la Orquesta Sinfónica Provincial y artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso.

El artista presentó su disco debut “Espinas” con un Teatro Lavardén colmado y un público que acompañó todas sus canciones.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.

La diputada Beatriz Brouwer propone modificar el Código de Faltas para que adultos responsables de menores que acosen en la escuela enfrenten multas o trabajo comunitario. La iniciativa surge tras múltiples casos de familias que debieron cambiar a sus hijos por situaciones de acoso.

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.