Día del Nutricionista

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. La celebración está relacionada con el doctor Pedro Escudero un médico argentino que fue pionero en la nutrición.

Efemérides11/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
5f5b77df96e7eead076f2a05_nutricion

 Desde el año 1974 cada 11 de agosto se festeja el Día del nutricionista en todo Latinoamérica. La celebración está relacionada con el doctor Pedro Escudero un médico argentino que fue pionero en la nutrición. 

Escudero en la década del 30 creó la carrera de esta especialidad en nuestro país fundando el Instituto Municipal de la Nutrición, en la actual escuela de nutrición de la universidad de Buenos Aires y la Escuela de Dietistas. 

En personas de todas las edades una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. 

Los niños sanos aprenden mejor, la gente sana es más fuerte, más productiva y en mejores condiciones de romper el ciclo de pobreza y desarrollar al máximo su potencial. 

Para alcanzar el bienestar tener eñuna alimentación balanceada es una pieza clave, los nutricionistas identifican las necesidades nutricionales que tiene nuestro cuerpo según nuestra edad, peso, estatura y nivel de actividad física.

Cambiar los hábitos alimenticios es totalmente posible y hay que ir adaptándose poco a poco. 
Si quieres saber cómo tener una buena alimentación? necesitas aprender nuevos hábitos para relacionarte con mejor con tu cuerpo? Es momento de acudir a un especialista en nutrición que planifique, organice y ordene tus comidas, ésto te ayudará a tener una mejor alimentación y de esa manera mejorar la calidad de vida!  

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efemérides31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efemérides24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efemérides25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efemérides11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efemérides09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efemérides07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.