Importante encuentro en Puerto sobre Primera Infancia con profesionales y expertos nacionales  

El objetivo principal apunta a promover y fortalecer espacios destinados a la atención integral de la primera infancia, para brindar los cuidados adecuados e imprescindibles a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad, incluyendo a las familias desde una función preventiva, promocional y reparadora.

Puerto Gral. San Martín 10/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
encuentro Puerto

En el marco del Plan Nacional de Primera Infancia de la Secretaría Nacional de Niños, Adolescentes y Familia, con la colaboración conjunta de la Municipalidad de Puerto General San Martín, se llevó a cabo el martes 9 de agosto un encuentro de los profesionales del equipo técnico de los Centros de Desarrollo Infantil con los docentes y referentes adultos de los mismos en el Centro Cultural Municipal.

Participaron la Coordinadora de Nación, Marcela Culasso, la coordinadora del SENAF, Lic. Mariana Tonelotto, el secretario de Cultura y Educación, Sebastián Lezcano, la Coordinadora de los CDI, Clelia Crisponi, miembros del equipo técnico, la fonoaudióloga Patricia González y la psicóloga Laura Piedrabuena.

Encuentro Puerto1

El taller estuvo a cargo de la psicóloga María Inés Jiménez, quien disertó sobre “Las herramientas para el trabajo con niños/as con Condición Espectro Autista y otras problemáticas en el desarrollo”.

El objetivo principal apunta a promover y fortalecer espacios destinados a la atención integral de la primera infancia, para brindar los cuidados adecuados e imprescindibles a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad, incluyendo a las familias desde una función preventiva, promocional y reparadora.

La jornada abordó, entre temas relacionados, un recorrido conceptual sobre la Condición del Espectro Autista, a partir de las últimas investigaciones y trabajos científicos que hay. Así también, problemáticas del contexto actual de las infancias en el desarrollo del niño, como haber atravesado una pandemia, el uso excesivo de pantallas, o las condiciones de soledad en que los adultos sostienen la crianza.

WhatsApp Image 2022-08-10 at 1.11.42 PM

Se apuntó a pensar acerca de los prejuicios, las limitaciones, las inseguridades, las imágenes que cada docente o adulto referente tiene acerca de la Condición del Espectro Autista (CEA) y la discapacidad en las infancias, como en las herramientas con que cada docente cuenta, y valorar en cada uno ciertas cualidades como la paciencia, empatía, flexibilidad, vínculos interpersonales entre los mismos docentes, en la contención, compañerismo, importancia de contar con un Equipo Técnico, la experiencia de otras compañeras que vienen trabajando hace más tiempo, en habilitar las redes, en poder soportar las frustraciones.

En una segunda instancia, se abordó sobre el tema de los límites en la Primera Infancia, trabajando sobre las distintas posiciones que puede tomar un adulto a la hora de poner límites, y debatiendo sobre la posición autoritaria y la posición permisiva.

Para finalizar el encuentro, y a manera de cierre de una jornada de cuatro horas de trabajo en perfeccionamiento, se propuso una reflexión del Efecto Pigmalión, que fue un estudio que hicieron unos psicólogos, que apunta al “poder de las palabras” sobre la autoestima, sobre la imagen que el otro tiene de uno mismo y cómo eso puede condicionar favorablemente o desfavorablemente en la vida de otra persona. 

Encuentro Puerto2

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto