La empresa Tata Rápido implementa servicios de emergencia ante la sorpresiva salida de los colectivos de Serodino

Este lunes Aldao, Puerto General San Martín, San Lorenzo y Ricardone iban a quedarse sin el urbano extendido que las conectaba entre sí. Por eso, en conjunto con las distintas municipalidades, el gobierno provincial acordó con Tata Rápido para que continuase con la prestación. Las frecuencias

Región13/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-13 at 1.46.31 PM
Imagen ilustrativa

Sale Serodino, entra Tata Rápido. Este lunes Aldao, Puerto General San Martín, San Lorenzo y Ricardone iban a quedarse sin colectivos. De forma sorpresiva, la empresa Serodino que hacía las conexiones, avisó la semana pasada que dejaba de prestar el servicio este lunes. Por eso, en conjunto con las distintas municipalidades, el gobierno provincial acordó con Tata Rápido para que continuase con la prestación a modo de emergencia y por el lapso de 60 días.

El miércoles pasado, Serodino informó a través de sus redes sociales que dejaba de prestar servicio desde el 18 de julio “a raíz de condiciones adversas”.

El servicio que ofrece la empresa –vigente aún por los próximos cuatro días– es de tipo “urbano extendido” y depende de la unidad administradora formada por las cuatro municipalidades alcanzadas. Pero ante semejante situación, acudieron al gobierno provincial que habilitó un servicio de emergencia.

Así, las cosas, desde el lunes, Tata Rápido prestará el interurbano extendido por un lapso de 60 días y con una frecuencia de 8 viajes por día.

WhatsApp Image 2022-07-06 at 3.05.01 PMLa empresa Serodino comunicó que deja de prestar servicios en la región

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto