El intendente Alberto Ricci presidió el acto por el 9 de julio

“Más de dos siglos después de nuestra independencia, y en medio de una crisis económica y política muy seria y de consecuencias imprevisibles, seguimos buscando una manera de construir un proyecto de desarrollo que contenga a todos, que integre al país, reconociendo a las provincias y a ciudades que intentan ser más de lo que son como la nuestra, haciendo realidad el federalismo”, resaltó el intendente en su discurso. 

Villa Gdor. Gálvez09/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
9 de julio VGG 1

Una plaza San Martín vestida de celeste y blanco fue sede del acto protocolar por el “Día de la independencia”. Allí, el intendente Alberto Ricci junto a integrantes del gabinete, concejales, diputado provincial, representantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios, referentes de instituciones, vecinos y vecinas conmemoraron una de las fechas más importantes de la historia de nuestro país en una ceremonia que culminó con una danza folclórica a cargo del ballet “Pampa y Cielo”. 

“Hoy nos encontramos nuevamente como es costumbre de nuestra ciudad en esta plaza que es un espacio público querido y habitado por todos los villagalvenses para celebrar y conmemorar una fecha importante de nuestra historia nacional”, comenzó el intendente en su discurso. 

9 de julio VGG 4

Luego de hacer un racconto histórico de lo sucedido en esos tiempos, Ricci expresó que “hoy vemos como las diferencias –incluso hacia dentro del partido que gobierna la Nación- y la falta de acuerdos básicos y coincidencias para forjar un proyecto nacional, provocan consecuencias en nuestras vidas, amenazan la convivencia y dejan a los ciudadanos de estas tierras en una especie de desamparo ante la falta de reglas de juego claras para crecer, emprender y desarrollarse”. 

“Más de dos siglos después, y en medio de una crisis económica y política muy seria y de consecuencias imprevisibles, seguimos buscando una manera de construir un proyecto de desarrollo que contenga a todos, que integre al país, reconociendo a las provincias y a ciudades que intentan ser más de lo que son como la nuestra, haciendo realidad el federalismo. Seguimos discutiendo nuestro rol en el mundo, las estrategias de desarrollo y sobre cómo integrarnos de manera inteligente entre nosotros y con el resto del mundo”, prosiguió. 

9 de julio VGG 3

Al mismo tiempo, Ricci destacó: “Eso que reclamamos del país lo practicamos en nuestra ciudad, pensando todos los días cómo podemos hacer mejor las cosas para acompañar a quienes producen, crean, emprenden, innovan y generan empleo y cómo generar las herramientas para contribuir a esa generación de empleo, con la mirada puesta especialmente en los jóvenes y en ofrecerles oportunidades. En esa línea estamos avanzando con el proyecto de la creación del Centro de Capacitación en Oficios que funcionará en un galpón que nos cedió el NCA”. 

“En Villa Gobernador Gálvez se trabaja en equipo y con una mirada integral y amplia: trabajamos con mi equipo en el ejecutivo, pero también lo hacemos con los concejales, con los legisladores de esta ciudad como Esteban Lenci y con todos aquellos y aquellos que nos tienden una mano, con la Asociación de Comercio e Industria, con los emprendedores, con las escuelas, las organizaciones, con todos los actores sociales, políticos y del mundo del comercio y la industria”. 

9 de Julio VGG 2

“Trabajo conjunto que hemos podido realizar, en un marco de diálogo y respeto, con este intendente y las instituciones de esta ciudad, a quienes les agradezco la colaboración prestada”, finalizó el jefe municipal. 

PRESENTES: 

Es importante mencionar que del acto también participaron el diputado provincial Esteban Lenci; la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso; el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Nicolás Morales; la secretaria de Salud y Medio Ambiente, Alejandra Ratti; el secretario de Hacienda, Pablo Domingo; los concejales Andrea Balbuena, Carlos Dolce, Elías Kochs, Cristina Cuevas; ex soldados combatientes de Malvinas; integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios; representantes de instituciones; vecinas y vecinos en general. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.