
El edificio del Club Tiro Federal de San Jerónimo Sud ya es Patrimonio Histórico
“Es un ícono de la identidad local y provincial, y es hora de que reciba el reconocimiento que merece”, destacó la diputada Di Stefano, autora de la iniciativa.
Propuestas que invitan a descubrir la biodiversidad de la provincia de Santa Fe. Abierto de martes a viernes de 10 a 18 hs, sábados y domingos de 12 a 18 hs. El ingreso al espacio es gratuito, los turnos se asignan a partir del horario de apertura en la boletería del acuario, cupos limitados.
Región07/07/2022Único en su tipo, el Acuario del Río Paraná presenta una agenda integral para estas vacaciones de invierno. Con recorridos libres y visitas guiadas, el espacio propone sumergirse en los misterios del río Paraná y conocer cientos de especies que lo habitan.
De martes a viernes de 10 a 18 hs, sábados y domingos de 12 a 18 hs, el público podrá disfrutar de las características distintivas de los peces del río Paraná, conociendo sus hábitos de alimentación, reproducción y comportamiento. El ingreso al espacio es gratuito, los turnos se asignan a partir del horario de apertura en la boletería del acuario, cupos limitados. Los visitantes que residan fuera del departamento Rosario, podrán reservar un cupo desde el siguiente link: https://bit.ly/3Av8ZSJ
La visita guiada comienza en el Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática, dónde los visitantes podrán acercarse a las líneas de investigación relacionadas con la conservación y la acuicultura. Allí, niños y niñas conocerán sobre el lugar de reproducción de las especies y el cuidado de los alevines. Continuando, la Sala de Acuarios los sumergirá en diversos ambientes del Paraná conociendo casi 2.000 ejemplares en un entorno característico. Finalizando el recorrido, en el Parque Autóctono conocerán los ambientes naturales con la flora y fauna característica de las cinco (5) ecorregiones de la provincia de Santa Fe.
EXPLORA LA BIODIVERSIDAD
Vacaciones es un momento único para las infancias. Por eso, se suma a la propuesta, “Explora la biodiversidad”, un juego, dónde niños y niñas se convertirán en exploradores, investigando las diferentes especies de árboles y arbustos presentes en cada ecorregión. Las pistas allanarán el camino para descubrir los tipos de hojas, sectores y características de cada especie.
La propuesta se desarrollará en el horario de las 13:30 hs de martes a viernes y a las 15:30 hs los días sábados y domingos. Para ello, se requiere inscribirse previamente en la boletería del espacio, cuenta con cupos limitados.
2ª EDICIÓN DE LA FERIA TERRITORIO SANTA FE
La agenda continúa y tras el éxito de la 1ª edición, los fines de semana de vacaciones (16, 17, 23 y 24 de julio) se completa la propuesta con la Feria Territorio Santa Fe.
Un espacio con proyectos activos de la provincia de Santa Fe: desde campañas de vacunación Refuerzo Covid y Antigripal; Campaña “+Donantes, +Trasplantes”; feriantes de los talleres de Santa Fe Más, y actividades para los más pequeños con inflables de circuitos viales e intervenciones artísticas.
Una agenda para todas las edades que permiten disfrutar de unas vacaciones de invierno a pleno, conociendo la biodiversidad que comprende la provincia de Santa Fe junto con el río Paraná, y las propuestas en capacitación, producción, salud y cultura del gobierno provincial.
“Es un ícono de la identidad local y provincial, y es hora de que reciba el reconocimiento que merece”, destacó la diputada Di Stefano, autora de la iniciativa.
A las tareas de fresado y desbaste de banquinas se suma hoy la repavimentación por tramos entre RP 10 y calle Córdoba Puerto Gral. San Martín.
La iniciativa busca generar un sistema de turnos rotativos, como ocurre con las farmacias. El objetivo es que se puedan responder rápidamente las urgencias en las noches, fines de semana y feriados.
Vialidad Nacional ejecuta tareas de fresado de deformaciones en el puente de RN 11 sobre el arroyo San Lorenzo, entre RP 10 y calle Córdoba de Puerto Gral. San Martín, con reducción del carril intervenido.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este viernes 16 de mayo se realizarán cortes en el servicio eléctrico debido a trabajos de poda y mantenimiento en líneas de media tensión.
La diputada participó de la inauguración del Centro Regional para la Prevención y el Acompañamiento en Adicciones de Aprecod en Roldán.
Cientos de fieles ya se preparan para caminar una vez más desde Rosario hasta San Lorenzo en la tradicional Peregrinación a pie, que este año llega a su 48ª edición.
El senador solicitó al Poder Ejecutivo que informe las razones por las que no se iniciaron las tareas de pavimentación de un tramo estratégico para el transporte productivo del departamento San Lorenzo, a pesar de haberse firmado el acta de inicio en diciembre de 2024.
Tras tareas investigativas realizadas por personal de la Comisaría 2da y el Comando Radioeléctrico de la localidad de Gálvez, se logró identificar a un hombre que no sería ajeno al hecho. Con intervención judicial, se efectuó un allanamiento en una vivienda de calle Pasteur, donde se secuestró una notebook Samsung y se procedió a la aprehensión del sospechoso. Posteriormente, se llevó adelante un segundo procedimiento, donde un menor de edad, primo del detenido, entregó de forma voluntaria una guitarra acústica negra y una guitarra criolla marrón. El menor fue trasladado junto a su progenitora para la correspondiente toma de declaración.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
Esta semana se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el Gobierno Provincial remarcaron que es el primer paso y hay expectativas por otros posibles envíos.
La fiscal del caso, Dra. Luisina Paponi, le atribuyó a I.G. el hecho ocurrido el pasado 16 de mayo en una vivienda ubicada en calle Celedonio Escalada al 2300, en la ciudad de San Lorenzo, donde se le secuestró un total de 993,6 gramos de marihuana que, según la investigación, estaban destinados a la venta.
La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.