Vacaciones de invierno: Sumergite en el Acuario del Río Paraná

Propuestas que invitan a descubrir la biodiversidad de la provincia de Santa Fe. Abierto de martes a viernes de 10 a 18 hs, sábados y domingos de 12 a 18 hs. El ingreso al espacio es gratuito, los turnos se asignan a partir del horario de apertura en la boletería del acuario, cupos limitados.

Región07/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-07-06NID_275213O_1

Único en su tipo, el Acuario del Río Paraná presenta una agenda integral para estas vacaciones de invierno. Con recorridos libres y visitas guiadas, el espacio propone sumergirse en los misterios del río Paraná y conocer cientos de especies que lo habitan.

De martes a viernes de 10 a 18 hs, sábados y domingos de 12 a 18 hs, el público podrá disfrutar de las características distintivas de los peces del río Paraná, conociendo sus hábitos de alimentación, reproducción y comportamiento. El ingreso al espacio es gratuito, los turnos se asignan a partir del horario de apertura en la boletería del acuario, cupos limitados. Los visitantes que residan fuera del departamento Rosario, podrán reservar un cupo desde el siguiente link: https://bit.ly/3Av8ZSJ

La visita guiada comienza en el Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática, dónde los visitantes podrán acercarse a las líneas de investigación relacionadas con la conservación y la acuicultura. Allí, niños y niñas conocerán sobre el lugar de reproducción de las especies y el cuidado de los alevines. Continuando, la Sala de Acuarios los sumergirá en diversos ambientes del Paraná conociendo casi 2.000 ejemplares en un entorno característico. Finalizando el recorrido, en el Parque Autóctono conocerán los ambientes naturales con la flora y fauna característica de las cinco (5) ecorregiones de la provincia de Santa Fe.

ACUARIO

EXPLORA LA BIODIVERSIDAD

Vacaciones es un momento único para las infancias. Por eso, se suma a la propuesta, “Explora la biodiversidad”, un juego, dónde niños y niñas se convertirán en exploradores, investigando las diferentes especies de árboles y arbustos presentes en cada ecorregión. Las pistas allanarán el camino para descubrir los tipos de hojas, sectores y características de cada especie.

La propuesta se desarrollará en el horario de las 13:30 hs de martes a viernes y a las 15:30 hs los días sábados y domingos. Para ello, se requiere inscribirse previamente en la boletería del espacio, cuenta con cupos limitados.

2ª EDICIÓN DE LA FERIA TERRITORIO SANTA FE

La agenda continúa y tras el éxito de la 1ª edición, los fines de semana de vacaciones (16, 17, 23 y 24 de julio) se completa la propuesta con la Feria Territorio Santa Fe.

Un espacio con proyectos activos de la provincia de Santa Fe: desde campañas de vacunación Refuerzo Covid y Antigripal; Campaña “+Donantes, +Trasplantes”; feriantes de los talleres de Santa Fe Más, y actividades para los más pequeños con inflables de circuitos viales e intervenciones artísticas.

Una agenda para todas las edades que permiten disfrutar de unas vacaciones de invierno a pleno, conociendo la biodiversidad que comprende la provincia de Santa Fe junto con el río Paraná, y las propuestas en capacitación, producción, salud y cultura del gobierno provincial. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.50

Temporal: Fuertes ráfagas de vientos y granizo cayeron en la región

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.

Lo más visto