"El mundo se aleja de su objetivo de eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición"

Un informe elaborado por distintas entidades de la ONU determinó que el objetivo de erradicar el hambre del mundo en 2030 está cada vez más lejano. "Entre 702 y 828 millones de personas sufrieron hambre en 2021", lo que equivale a un 9,8% de la población mundial.

Internacionales06/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
slums-2635238_640

  La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró este miércoles que el objetivo de la ONU de erradicar el hambre en 2030 se aleja cada vez más y proyectó que unas 670 millones de personas seguirán sufriendo hambre para final de esta década.

"Entre 702 y 828 millones de personas sufrieron hambre en 2021", lo que equivale a un 9,8% de la población mundial, indicaron en un informe conjunto la FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA), la Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta cifra implica que hubo 46 millones de personas más con hambre con respecto a 2020, un año en que ya había presentado un "panorama sombrío" para la seguridad alimentaria global debido a la pandemia del coronavirus.

Según la FAO, "el mundo se aleja de su objetivo de eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición bajo todas sus formas de aquí a 2030", como proyectaba la ONU con su Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-2 Hambre Cero, informó la agencia de noticias AFP.

La organización estimó que 670 millones de personas van a seguir sufriendo hambre para el final de esta década, "una cifra similar a la de 2015", cuando la comunidad internacional fijó el objetivo de erradicación.

Si no se adoptan medidas drásticas, "todos nuestros esfuerzos habrán servido simplemente a atajar las grandes crisis que hemos vivido", lamentó el presidente del FIDA, Gilbert Houngbo.

Las cinco organizaciones internacionales advirtieron sobre una "intensificación de los principales motores de la inseguridad alimentaria y de la desnutrición" que son los conflictos, los fenómenos climáticos extremos y las crisis económicas.

Según las organizaciones, la clave es tomar medidas audaces para reforzar la "resiliencia" frente a crisis futuras, como la ocurrida con la guerra en Ucrania, que perturbó la cadena de suministros.

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
Jugarte

Se viene Jugarte 2025: más de 30 disciplinas en dos días de deporte y cultura

La Lupa Medios
Deportes03/11/2025

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.