"El mundo se aleja de su objetivo de eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición"

Un informe elaborado por distintas entidades de la ONU determinó que el objetivo de erradicar el hambre del mundo en 2030 está cada vez más lejano. "Entre 702 y 828 millones de personas sufrieron hambre en 2021", lo que equivale a un 9,8% de la población mundial.

INTERNACIONAL06/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
slums-2635238_640

  La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró este miércoles que el objetivo de la ONU de erradicar el hambre en 2030 se aleja cada vez más y proyectó que unas 670 millones de personas seguirán sufriendo hambre para final de esta década.

"Entre 702 y 828 millones de personas sufrieron hambre en 2021", lo que equivale a un 9,8% de la población mundial, indicaron en un informe conjunto la FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA), la Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta cifra implica que hubo 46 millones de personas más con hambre con respecto a 2020, un año en que ya había presentado un "panorama sombrío" para la seguridad alimentaria global debido a la pandemia del coronavirus.

Según la FAO, "el mundo se aleja de su objetivo de eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición bajo todas sus formas de aquí a 2030", como proyectaba la ONU con su Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-2 Hambre Cero, informó la agencia de noticias AFP.

La organización estimó que 670 millones de personas van a seguir sufriendo hambre para el final de esta década, "una cifra similar a la de 2015", cuando la comunidad internacional fijó el objetivo de erradicación.

Si no se adoptan medidas drásticas, "todos nuestros esfuerzos habrán servido simplemente a atajar las grandes crisis que hemos vivido", lamentó el presidente del FIDA, Gilbert Houngbo.

Las cinco organizaciones internacionales advirtieron sobre una "intensificación de los principales motores de la inseguridad alimentaria y de la desnutrición" que son los conflictos, los fenómenos climáticos extremos y las crisis económicas.

Según las organizaciones, la clave es tomar medidas audaces para reforzar la "resiliencia" frente a crisis futuras, como la ocurrida con la guerra en Ucrania, que perturbó la cadena de suministros.

Te puede interesar
secuestro droga

Secuestraron 200 kilos de cocaína en un barco que había salido desde el Puerto de San Lorenzo

La Lupa Medios
INTERNACIONAL04/10/2023

La policía de Australia informó que confiscó en el puerto de Merboune más de 200 kilogramos de cocaína dentro del casco de un buque de carga. El cargamento fue valuado en unos 80 millones de dólares. Dede la Aduana Argentina informaron que el buque pasó a principios de julio por el puerto de San Lorenzo, y que también estuvo 12 días en el puerto de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay).

Doble-llave-El-uso-nocturno-del-celular-afecta-cómo-dormirás

China busca limitar a dos horas diarias el uso del celular en adolescentes

La Lupa Medios
INTERNACIONAL15/08/2023

El “modo juvenil” deberá permitir al usuario acceder a una interfaz adaptada a su edad. Para los usuarios menores de 8 años, el tiempo total de uso no podrá superar los 40 minutos por día; para los chicos de entre 8 y 16 años, se permitirá una hora de uso diaria, mientras que los adolescentes de entre 16 y 18 años podrán usar sus celulares durante dos horas.

oaksitan.jpg_1756841869

Descarriló un tren en Pakistán y dejó al menos 28 muertos

La Lupa Medios
INTERNACIONAL07/08/2023

Las dos hipótesis del accidente que se manejaban hasta este domingo eran "un fallo mecánico o un sabotaje". El descarrilamiento del Hazara Express tuvo lugar cerca de la estación de Sahara, próxima a la ciudad de Nawabshah, en la provincia meridional de Sindh. Al menos 1.000 personas se encontraban a bordo del tren.

Sin título

Una joven fue detenida después de intentar contratar a un sicario para matar a su hijo de 3 años

La Lupa Medios
INTERNACIONAL20/07/2023

La mujer ingresó a un sitio web para contactar asesinos y el dueño de la página alertó a la policía. Había acordado pagar 3000 dólares por el crimen. Jazmín Páez, de 18 años, fue trasladada a una cárcel del condado de Miami-Dade tras ser detenida y acusada de los delitos de “solicitud de asesinato en primer grado” y “uso de un dispositivo de comunicación para uso ilegal”.

maestra-ejecutada-en-china-1609894

Ejecutaron a una maestra que envenenó a 25 bebés en una guardería

La Lupa Medios
INTERNACIONAL14/07/2023

Tras discutir con un compañero de trabajo y para vengarse de él la mujer le puso nitrito de sodio en la comida de los nenes. El hecho ocurrió en 2019 y la pena de muerte se concretó este jueves. Fue ejecutada luego de ser sentenciada a la pena de muerte por haber envenenado a 25 chicos con nitrito de sodio, de los cuales uno falleció.

Sin título

Dejó a su beba de un año sola para irse de vacaciones y cuando volvió estaba muerta

La Lupa Medios
INTERNACIONAL28/06/2023

En las últimas horas se conocieron más detalles del caso que estremece a Estados Unidos. Una madre abandonó a su bebé de 16 meses para irse de vacaciones por 10 días y cuando regresó la menor estaba muerta. La mujer está detenida, acusada de un delito de asesinato en primer grado. Los vecinos declararon que no era la primera vez que la mujer abandonaba a la nena.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.