El Presidente promulgó la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos

La medida, que empezará a regir este mes, actualizará la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas. Además aumentará las deducciones de Ganancias que pagan los empleados inscriptos en la categoría de autónomos.

Nacional05/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
62c358bf9df50_900

El presidente Alberto Fernández promulgó este lunes a la tarde en Casa Rosada la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos, que beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.

El mandatario, acompañado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, firmó el decreto de promulgación en su despacho de Casa de Gobierno, tras el encuentro que mantuvo con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los diputados del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez -jefe del bloque-, Cecilia Moreau, Paula Penacca, Leandro Santoro, Eduardo Valdés y Tanya Bertoldi.

La medida, que empezará a regir a partir de este mes, actualizará la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas, y además aumentará las deducciones de Ganancias que pagan los empleados inscriptos en la categoría de autónomos.

La recategorización semestral se habilitará del 11 al 29 de julio, en tanto que el vencimiento del pago de la obligación mensual se extenderá al 27 de julio, informaron fuentes oficiales.

La ampliación de los límites de facturación máxima por categoría del monotributo tendrá una orientación progresiva, que privilegiará a las personas registradas en las categorías más bajas al permitirles poder facturar hasta un 60% más.

En ese sentido, la norma prevé la exención del componente impositivo para 1,7 millón de personas registradas en las categorías A y B que no perciban otro ingreso (por ejemplo, no tener un trabajo en relación de dependencia ni cobran una jubilación).

Por otra parte, el alivio fiscal también incluye el aumento de las deducciones de las y los trabajadores autónomos que pagan el Impuesto a las Ganancias.

La ley incrementó de dos a 2,5 veces la deducción especial y, de esta forma, permitirá reducir la carga tributaria, beneficiando a los trabajadores con ingresos de hasta ocho millones de pesos que concentran el 95% de los autónomos alcanzados por el tributo.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.