Fernández le tomó juramento a Batakis

El presidente Alberto Fernández le tomó esta tarde juramento en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Actualidad04/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-04 at 6.17.27 PM

Silvina Batakis juró este lunes como ministra de Economía de la Nación, en un acto llevado a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada y encabezado por el presidente Alberto Fernández.

La asunción formal de Batakis se produjo en una ceremonia de jura breve en la que no se realizaron declaraciones y que contó con la presencia de dirigentes políticos, empresariales y sindicales.

Entre los presentes en las primeras filas estaban el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Sergio Casas; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, entre otras autoridades.

También formaron parte el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; los dirigentes sindicales Hugo Moyano, Pablo Moyano y Héctor Daer; el resto del Gabinete de ministros nacionales; intendentes y otros funcionarios y dirigentes empresariales.

“Sí, juro”, respondió Batakis ante la consulta del presidente sobre si juraba desempeñar “con lealtad y patriotismo” el cargo de ministra de Economía para el que fue nombrada.

La flamante ministra mantuvo durante el día reuniones con el presidente Fernández, con el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce y con su antecesor, Martín Guzmán, para diagramar la transición en el comando de la gestión.

En el encuentro con Pesce, el foco del diálogo tuvo "como prioridad avanzar en el desarrollo del mercado de capitales, el soporte del Banco Central al precio de los títulos, seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y en la acumulación de reservas, que forman parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda", precisaron fuentes consultadas por Télam.

Batakis asumió la conducción del Palacio de Hacienda en reemplazo de Martín Guzmán, quien presentó su renuncia al cargo el sábado pasado.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había confirmado en la noche del domingo la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y la definió como "una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", en referencia al segundo mandato del entonces gobernador y actual ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

El nombramiento de Batakis fue informado a Télam por fuentes oficiales apenas pasadas las 21.40 del domingo; minutos después Cerruti ratificó la noticia a través de su cuenta de Twitter.

"El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", posteó la portavoz.

Daniel Scioli, durante su campaña presidencial de 2015 la había mencionado como la que sería su Ministra de Economía en caso de ser electo presidente y, por estas horas, personas muy cercanas al ministro de Desarrollo Productivo afirman que "la considera una gran profesional, muy formada, de gran calidad humana y muy respetada por todos".

Desde 2019 se desempeñaba como Secretaria de Provincias en el ministerio del Interior, a cargo de Eduardo "Wado" de Pedro.

Fuente: Telam

Te puede interesar
complejo_penitenciario_federal

El Gobierno inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales

La Lupa Medios
Actualidad25/03/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, dispuso la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

Lo más visto