
El Ministerio de Economía difundió datos preliminares de la temporada 2023 donde auguran una continuidad de los valores del 2022, cuando se reportaron cifras récord. Se estima que el verano 2023 movilizará más de un billón de pesos.
El Ministerio de Economía difundió datos preliminares de la temporada 2023 donde auguran una continuidad de los valores del 2022, cuando se reportaron cifras récord. Se estima que el verano 2023 movilizará más de un billón de pesos.
El programa Precios Justos, que incluye una canasta de más de 1.800 productos, se mantendrá vigente todo el año próximo. Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Por otro lado, hubo un compromiso de todas la compañías que participan de no aumentar más del 4% en el resto de los productos.
Según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, el mínimo no imponible se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También anticipó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos.
El Banco Mundial confirmó que en los próximos seis meses la Argentina recibirá un préstamo de US$ 900 millones, que se sumarán a otros US$ 1.100 millones que ya aprobó para el corriente año, tras UNA reunión que mantuvieron en Washington el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg.
El economista, ex representante del Banco Central con Roberto Lavagna y ex director de la Bolsa de Comercio, será el viceministro, según anunció Massa en su cuenta de Twitter.
La medida referida a la devolución de adelantos por parte del Tesoro había sido anticipada el miércoles último por el ministro Massa, quien sostuvo que se trata de un "camino de cancelación que se procurará continuar" ya que el objetivo del Gobierno "es no pedir más plata de emisión para financiar" las cuentas públicas.
Desde su equipo de colaboradores adelantaron que el designado ministro de Economía buscará potenciar los sectores de la energía, la agroindustria y la economía del conocimiento, al tiempo que apuntará a profundizar "la búsqueda de consensos" con el FMI.
El presidente Alberto Fernández le tomó esta tarde juramento en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y la definió como "una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", en referencia al segundo mandato del entonces gobernador y actual ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
El presidente argentino partirá por la tarde rumbo a Washington en un viaje relámpago. Mantendrá un encuentro bilateral con su par norteamericano y participará de actividades protocolares antes de regresar a la Argentina mañana por la noche.
El Gobierno de Santa Fe confirmó que descontará el día no trabajado por el paro nacional docente. Quienes concurran a las escuelas deberán registrar su asistencia en el portal “Mi Legajo” para mantener el beneficio de Asistencia Perfecta.
Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.