Aguas Santafesinas recomienda revisar las instalaciones internas

Desde la empresa recomiendan revisar el estado de sus instalaciones internas, ante la reciente puesta en marcha del Acueducto que suma agua potabilizada proveniente del río Paraná, y ha elevado el nivel de presiones y caudales en los inmuebles abastecidos.

San Lorenzo30/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas 1

Aguas Santafesinas advierte a sus usuarios de San Lorenzo respecto a la necesidad de revisar el estado de sus instalaciones internas, ante la reciente puesta en marcha del Acueducto que suma agua potabilizada proveniente del río Paraná, y ha elevado el nivel de presiones y caudales en los inmuebles abastecidos.

Esa mejora del servicio puede hacer visibles falencias en las instalaciones internas, que antes no se percibían, por lo que es necesario que los usuarios tengan en cuentas las siguientes prácticas para detectar a tiempo roturas y filtraciones:

>> Controlar el estado del tanque de almacenamiento: buen funcionamiento del flotante; que no presente pérdidas o fisuras, ni deficiencias en el cierre de válvulas. Además que cuente con una tapa en condiciones para evitar el ingreso de elementos extraños.

>> Verificar que los depósitos de inodoros, canillas y cañerías no tengan pérdidas.

>> Si la vivienda cuenta con medidor, controlar la evolución de los consumos para verificar pérdidas: cerrar todas las canillas del hogar y con ningún artefacto en funcionamiento (lavarropas, lavavajillas) verificar que el dial del caudalímetro no se mueve.

>> La presencia de humedad en las paredes o en el terreno es un indicador de posibles fugas no visibles. En caso de tener cañerías debajo de la construcción, se puede controlar el consumo del medidor cerrando las llaves de paso que estén comprendidas dentro del tramo no visible.

2022-06-30NID_275157O_1

CAMBIO HISTÓRICO

Cabe recordar que la ciudad de San Lorenzo desde mayo pasado recibe agua potable proveniente del río Paraná, con la puesta en marcha del nuevo sistema, que incluye un ramal de alimentación proveniente del Acueducto Gran Rosario, con planta potabilizadora en Granadero Baigorria. El resultado es una notoria reducción del nivel de salinidad del agua potable que llega a los hogares, además de un incremento de las presiones de servicio.

Ese cambio histórico, después de 70 años de servicio solamente con perforaciones, se refleja en la mejora de características del agua de la canilla, principalmente en el sabor.

El nuevo establecimiento de distribución cuenta con una cisterna de cuatro millones de litros que recibe agua de río desde Granadero Baigorria y un aporte minoritario de pozos. Desde allí se realiza un bombeo constante que permite estabilizar presiones para que el suministro se mantengan durante todo el día y llegue a todo el radio servido de la ciudad.

El sistema se concretó gracias a la decisión de retomar la obra en 2020, luego de que estuviera paralizada medio año. Superando las dificultades propias del contexto de pandemia, los gobiernos de la provincia y de la Nación avanzaron con una inversión en conjunto superior a los mil millones de pesos, que se ve reflejada en una mejora de calidad de vida para 50.000 sanlorencinos y sanlorencinas.

aguas 2

El acueducto de 10,6 kilómetros de extensión transporta desde la cisterna de Capitán Bermúdez hasta la ciudad de San Lorenzo, agua potable producida en la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Granadero Baigorria.

La obra también incluyó la construcción del nuevo centro de distribución equipado con una cisterna de 4.000 metros cúbicos, sala de bombas, instalaciones mecánicas y tableros de control y sala de cloración, entre otros.

La sala de bombas cuenta con tres electrobombas, de un caudal de 725 mil litros/hora cada una. Actualmente se encuentra trabajando una sola, pero se prevé que en época estival funcionen dos bombeando a la ciudad cerca de un millón y medio de litros de agua por hora.

Para la puesta a punto del sistema fue necesario realizar varios empalmes de cañerías dentro de la ciudad, además de una intensa campaña de purgado (limpieza) de cañerías en las redes durante las últimas semanas, para reducir los niveles de turbiedad producidos por el cambio de sentido de flujo y mayores presiones del agua.

Te puede interesar
yoga

La Municipalidad brindará un taller de meditación y respiración destinado a adultos mayores

La Lupa Medios
San Lorenzo09/04/2025

El ciclo, con acceso libre y gratuito, tendrá lugar todos los viernes de 16 a 17.30 h, durante ocho semanas, en el Complejo Museológico. La actividad se enmarca en “70+Vida”, una plataforma municipal dinámica y abierta que articula diferentes propuestas dirigidas a personas de alrededor de 70 años o más. Los interesados en participar deben inscribirse en el Centro Cultural, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 h.

aguas Raimundo

Raimundo solicitó a Aguas Santafesinas obras clave para San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo08/04/2025

El intendente recibió a la presidenta de la empresa, Renata Ghilotti, con quien abordó tres temas fundamentales: la concreción de la última etapa de la red cloacal para los barrios Norte, Díaz Vélez e Islas Malvinas; apurar los trabajos sobre Sargento Cabral y establecer mejoras en la red de agua.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 14.01.19

Imputaron a tres personas por tenencia de arma y drogas para su comercialización

La Lupa Medios
Judiciales08/04/2025

El Fiscal Dr. César Cabrera acusó a Nicolás Eduardo G., de 29 años por tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra y encubrimiento, y a Ludmila Ailén G., de 24; y Valentina del Carmen C., de 25, por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El Juez Dr. Sosa tuvo por formalizada la audiencia imputativa haciendo lugar al pedido de la Fiscalía de prisión preventiva por el plazo de 60 días para Nicolas Eduardo G. y Ludmila Ailén G., y para Valentina C. se dictó libertad con restricciones, entre ellas: presentación semanal ante la Oficina de Gestión Judicial, constitución de domicilio y de un garante personal, y prohibición de contacto con personas vinculadas a la causa, por un plazo también de 60 días.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.32

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

La Lupa Medios
Provincial08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.