
El brote afecta a 19 hospitales de CABA, Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Investigan al laboratorio que elaboró los lotes. Se habrían producido 17 muertes en centros de salud de Santa Fe y 16 en Rosario.
Se trata de un residente de Córdoba que viajó a México, quien evoluciona de manera favorable bajo control y aislamiento. De los seis casos confirmados hasta el momento en el país, cinco tienen antecedentes de viajes.
NACIONAL - SALUD30/06/2022El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el sexto caso de viruela símica en la Argentina correspondiente a un residente de la provincia de Córdoba que había viajado a México, donde estuvo en contacto con una persona que cursaba la infección.
La cartera sanitaria informó que la salud del paciente evoluciona de manera favorable bajo control y aislamiento domiciliarios.
Se trata del sexto caso de viruela símica en el país a partir del diagnóstico confirmatorio de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán".
Desde el área de Epidemiología de Córdoba detallaron que la persona comenzó con síntomas como fiebre, dolor de cabeza fuerte y malestar general el pasado 19 de junio, el 20 arribó a la Argentina y el 25 realizó una consulta médica telefónica.
Tras la evaluación en un hospital, se enviaron las muestras necesarias al INEI donde la prueba de PCR dio positivo para viruela símica.
Según la información aportada por la provincia, la persona permanece en aislamiento desde el día que llegó al país y evoluciona de manera favorable con control domiciliario.
Ana Willington, profesional del área de Epidemiología de Córdoba, recordó que "la viruela símica constituye una patología de notificación obligatoria e inmediata, por lo cual, ante la sospecha clínica o epidemiológica, los efectores de salud deben dar el aviso de acuerdo al protocolo vigente".
Desde el 27 de mayo hasta el momento se confirmaron en el país seis casos con esta enfermedad, de los cuales cinco tienen antecedentes de viaje.
El miércoles se había confirmado el quinto caso correspondiente a un hombre de 32 años con antecedente de viaje a Europa, que comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad el pasado 23 de junio.
Cuatro días después realizó una consulta médica en la ciudad de Buenos Aires, donde fue asistido en forma ambulatoria.
De las personas infectadas en la Argentina, hasta el momento no se han registrado casos secundarios, es decir contagios a terceros.
A nivel mundial, hasta el 22 de junio se reportaron 3.413 casos confirmados en 50 países, de los cuales el 86% se notificaron en Europa (2.933), 11% en América (381), 2% en África (73) y menos del 1% en las regiones del Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental (26).
Por el momento, el primer y único fallecido por este brote de viruela símica se ha registrado en Nigeria.
El brote afecta a 19 hospitales de CABA, Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Investigan al laboratorio que elaboró los lotes. Se habrían producido 17 muertes en centros de salud de Santa Fe y 16 en Rosario.
El brote por fentanilo contaminado ya provocó 48 muertes en todo el país, según confirmó el Boletín Epidemiológico Nacional. Las autoridades sanitarias mantienen activas varias líneas de investigación para determinar el origen y la magnitud del episodio.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ya son 41 los pacientes fallecidos tras haber sido tratados con fentanilo contaminado elaborado por el laboratorio HLB Pharma y su productor exclusivo, Laboratorios Ramallo. El caso, de alcance nacional, es investigado por el Juzgado Federal en lo Penal y Criminal N.º 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
El hospital público de pediatría realizó con éxito una cirugía fetal a una paciente con mielomeningocele. Más de 40 profesionales participaron de la operación prenatal y del parto por cesárea.
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.
A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.
La nueva normativa permite identificar a los trabajadores de la salud que ejerzan en diferentes jurisdicciones, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
La plataforma de streaming Netflix anunció un nuevo aumento en sus tarifas para Argentina, que comenzará a regir a partir de agosto. Los nuevos valores impactan directamente en el bolsillo de los usuarios, con incrementos de alrededor del 20% respecto a los precios anteriores.
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
Se trata de un automóvil Ford Focus, color blanco, que terminó volcando esta madrugada a la altura del kilómetro 16 de autopista Rosario- Santa Fe, a escasos metros del acceso centro de San Lorenzo. Al arribo de Bomberos Zapadores y Voluntarios San Lorenzo, constataron el vuelco y que sus ocupantes salieron del rodado por sus propios medios e ilesos.
Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".
La campeona mundial de boxeo Alejandra 'Locomotora' Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) este lunes y quedó internada en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe. La deportista de 47 años quedó internada y su estado de salud, es reservado.