Santa Fe profundiza acciones para ampliar la vacunación de calendario tras el impacto de la pandemia

"Las consultas tanto en el sistema público como privado de salud, se redujeron casi a un 60%, lo que claramente impactó en la vacunación general de manera negativa", señalaron desde el Ministerio de Salud. Ante la situación, se realizan diversas jornadas de trabajo para incrementar la inmunización obligatoria y gratuita en todas las edades.

Provincial - Salud15/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
calendario-de-vacunas

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, realizó una jornada de trabajo denominada “El Impacto de la Pandemia en la Cobertura de Vacunación”.

Al respecto el subsecretario de Promoción y Prevención en Salud, Sebastián Torres, explicó que "se trató de un encuentro del equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con los equipos de salud de Atención Primaria de Rosario y de la región, coordinadores de los centros de salud, enfermeros, vacunadores y administrativos, entre otros, con quienes se revisaron las estadísticas provinciales, evaluando cómo estábamos antes de la pandemia, cómo estamos ahora y el efecto que la misma produjo en la cobertura de inmunizaciones".

vacunasjueves25jpg

Lo primero que puede advertirse, según el funcionario, "es que el hecho de que la gente haya pasado mucho tiempo en su casa, aislada, no solo redujo la asistencia para completar tanto en niños o adultos los esquemas obligatorios y gratuitos de vacunación de calendario, sino también con controles médicos de rutina. La preocupación estaba puesta en no contraer coronavirus y en acceder a las vacunas contra esta enfermedad".

En línea con ello, el funcionario indicó que las consultas, tanto en el sistema público como privado de salud, se redujeron casi a un 60%, lo que claramente impactó en la vacunación general de manera negativa.

vacunas-valencia-grupos-poblacion-k7FH--620x349@abc

DESAFÍOS

"Si bien podemos decir que la pandemia no terminó, en un momento en el que transitamos un alivio, estamos comenzando a repensar y profundizar las estrategias para ampliar sustancialmente la adhesión al resto de las vacunas", explicó Torres.

Asimismo, el subsecretario de Promoción y Prevención dijo que, en el marco de la jornada de trabajo -que posteriormente se replicará en el centro-norte de la provincia- "se determinaron aspectos críticos a mejorar, como así también se consensuaron estrategias y acciones concretas para ampliar la cobertura. También, se revisaron aspectos logísticos vinculados a la distribución de las vacunas, a los fines de mejorar el acceso y hacer esta logística más eficiente".

vacunacion-calendario

También se acordó que el trabajo en recuperar y fomentar los controles médicos de rutina y de enfermedades crónicas no transmisibles, vayan acompañados de un trabajo de concientización sobre la importancia de vacunarse.

"Fue una jornada muy productiva, con gran asistencia de trabajadores y trabajadoras de la salud. Permitió establecer consensos y prioridades permitirán mejoras significativas, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo, vinculados a la vacunación, al registro de la misma y al seguimiento de las personas con esquemas incompletos", concluyó Torres.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.