
Un relevamiento nacional mostró que la mayoría de las argentinas no cuenta con información suficiente sobre prevención y detección temprana del cáncer de mama. Persisten mitos y desigualdades que dificultan el acceso a los controles.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que el hombre de 40 años dio positivo en la prueba PCR. “La secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias de la subvariante de África Occidental”, señalaron en un comunicado
NACIONAL - SALUD27/05/2022El resultado de la reacción de amplificación por PCR del caso en cuestión es positivo, a su vez, la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias del clado de África Occidental. Por otra parte, se notificó la aparición de un nuevo caso sospechoso residente en España que se encuentra de visita en nuestro país.
El Ministerio de Salud de la Nación informa que el resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al primer caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático- africano del género Orthopox. Este resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral.
Posteriormente, se realizó la secuenciación genómica bajo el método Sanger, que arrojó un muy alto porcentaje de homología con secuencias de Monkeypox del clado de África occidental como todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela símica alrededor del mundo. El paciente se encuentra en buen estado, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas a la fecha.
Por otra parte, se notificó la aparición de un nuevo caso sospechoso de viruela símica residente en España, quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer caso.
La persona presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada, arribó al país el día 25 de mayo e inicio de síntomas el día de ayer 26 de mayo de 2022. El paciente se encuentra en buen estado general, aislado, y con tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha. Las muestras para diagnóstico etiológico, se están analizando en el Servicio de Microscopia Electrónica, Departamento de Virología, INEI- ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”.
Un relevamiento nacional mostró que la mayoría de las argentinas no cuenta con información suficiente sobre prevención y detección temprana del cáncer de mama. Persisten mitos y desigualdades que dificultan el acceso a los controles.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.
El encuentro será este martes al mediodía. Participarán autoridades sanitarias y expertos para analizar los controles sobre los laboratorios y el rol de los organismos del Estado.
Se trata de productos cosméticos que no cuentan con inscripción sanitaria.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de realizar el anuncio y explicó que la medida se enmarca en la política de “eficiencia en el uso de los recursos” impulsada por la actual administración.
El organismo nacional dispuso el retiro del mercado del producto Morando Premium tras constatar que no contaba con los registros sanitarios correspondientes, por lo que se lo consideró ilegal.
Se trata de unos productos no originales o posiblemente falsificados.
Se trata de un equipo de depilación láser clasificado como producto médico con clase de riesgo III. La medida fue tomada luego de una inspección llevada a cabo en un centro de estética, donde se verificó que el producto en cuestión **no posee datos de fabricante, de importador ni de autorizaciones sanitarias.* El centro inspeccionado tampoco pudo aportar datos de su procedencia, por lo que no es posible garantizar su seguridad y eficacia.
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.
Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.
El encuentro se desarrolló este martes en la sala de Prensa Municipal de San Lorenzo. Los mandatarios manifestaron su disposición a colaborar con las autoridades nacionales en las tareas de prevención.
Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.