Festram solicita reapertura de paritaria

Debido a la fuerte perdida que experimenten mes a mes los salarios de los trabajadores y trabajadoras Festram ha decidido avanzar en acciones a los fines de dar respuesta al flagelo inflacionario mediante el diálogo institucionalizado que brinda la negociación paritaria provincial.

Gremiales27/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram
Festram

El contexto amerita medidas urgentes que impidan que los costos de injustificados aumentos que deciden grupos concentrados de formadores de precios sean soportados por los sectores populares. 

Con ese objetivo, hemos visto favorablemente la decisión de oficializar el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con el fin de «asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde» según lo fundamenta la disposición.

En el transcurso del acuerdo paritario del año 2021, FESTRAM debió requerir la reapertura paritaria en un contexto en que el salario acordado comenzó a perder frente a la inflación como ocurre actualmente, consiguiendo en aquella oportunidad el adelanto de tramos que permitieron el objetivo general del acuerdo consistente en que los salarios le ganen al aumento de precios.

El escenario actual y los negativos pronósticos en cuanto a la continuidad del aumento de precios, nos imponen el deber de luchar por la dignidad del salario, que de lo contrario seguirá perdiendo poder de compra. El Presidente Alberto Fernández ha manifestado que «Estamos decididos a que el salario le gane a la inflación, por eso hemos abierto las paritarias. Pero es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre actuales. Me gustaría que pudiéramos dar un debate con la oposición porque es muy probable que los precios sigan subiendo y esto repercute en los salarios.”

Aguardamos que el Gobierno Provincial, Intendentes y Presidentes Comunales asuman las responsabilidades del actual contexto económico y social, avanzando en la constitución de la mesa paritaria provincial como manera de atender la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales de esta provincia.

PRENSA FESTRAM

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.18.08

Scaglia: “A mi lista la puedo mostrar con orgullo, no tenemos a nadie que esconder”

La Lupa Medios
Política14/10/2025

La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, recorrió el departamento San Lorenzo y reafirmó la transparencia, la eficiencia y el sentido de pertenencia del modelo santafesino que encabeza junto al gobernador Maximiliano Pullaro. “Mi lista no tiene una cara que trata de ocultar lo que realmente representa, como sí pasa con el kirchnerismo en Fuerza Patria, porque esa es la lista de Agustín Rossi”, aseguró.