Aumenta el boleto y alcanzará casi los 70 pesos

El acuerdo para la nueva tarifa se da en el marco de un convenio federal entre Córdoba, Rosario y Santa Fe. El precio del boleto urbano que pasará a $69,50 a partir del próximo lunes 23 de mayo.

Actualidad20/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220516_120333221

Este lunes 23 de mayo aumentarán las tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros en las ciudades de Rosario, Córdoba, y Santa Fe. La medida se tomó en conjunto, ya que los respectivos intendentes encabezaron las gestiones para la llegada de más subsidios nacionales que permitan destrabar la paritaria del interior y garantizar el funcionamiento del servicio. En Rosario pasará a costar $69,50.

El nuevo valor del boleto será de 69,50 pesos. Desde el municipio destacaron que el incremento por debajo de. proceso inflacionario que atraviesa el país y a pesar de la aún no resuelta inequidad en la distribución de los subsidios nacionales en relación con el AMBA. Y adelantaron que la diferencia con los $105,60 (lo que debería valer el boleto según el estudio de costos), será absorbida por los municipios y las empresas.

El avance de la inflación se mantiene como un factor determinante en el costo del boleto. El aumento del 50% en el combustible en lo que va del año representa el mayor impacto al sistema, sumado a los constantes incrementos de los principales insumos, tales como el mantenimiento de las unidades (neumáticos, lubricantes y otros) y los sueldos del personal.

Este viernes se llevó adelante un encuentro virtual entre los secretarios de las áreas de transporte y movilidad de las tres ciudades para analizar la situación del sector y ratificar el Boleto Federal coordinado en el mes de febrero, donde los tres centros urbano actualizará su tarifa en los próximos días. Además, se insistió en un pedido al gobierno central para generar un boleto único en todo el país y que se termine con la discriminación fuera de toda lógica en el reparto de los fondos entre el AMBA y el interior del país, que condena a nuestros vecinos a pagar un boleto más caro.

El encuentro virtual de funcionarios de Rosario, Córdoba y Santa Fe volvió a reflejar los perjuicios en la distribución de los subsidios nacionales. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibe el 89% de los fondos, mientras que el resto del país debe dividirse el 11% restante. Esta diferencia se refleja en el monto del boleto: en AMBA se mantiene en $18 y en estas ciudades del interior hoy alcanza los $59.35 llegando a $69.50.

Tarifas

Las tarifas que regirán a partir de las 00 hs. del 23 de mayo serán las siguientes:

-Tarifa básica: $69,50.-
-Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $59,88.-
-Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $56,52.-

Cabe destacar que quienes utilicen el Transporte Público pueden usar el Boleto por Hora, por lo que al abonar su boleto pueden trasbordar de forma gratuita (en un determinado rango horario) con otras líneas sin costo adicional. También pueden combinar sus viajes con el sistema de bicicletas públicas.

En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

-Abono diario: $84,78.-
-Abono mensual: $847,80.-
-Abono anual: $5.652.-

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto