¡Época de poda! Conocidos como los meses SIN "R"

Mayo, Junio, Julio y Agosto son los meses en los que los árboles y plantas sufren menos. El momento ideal para realizar la PODA, porque en esta época se produce un descenso en el metabolismo de las plantas, y el impacto de cortar una parte de su estructura leñosa es menor.

Actualidad16/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
cuando-y-como-podar-arboles-arbustos-y-flores-correctamente

Conocidos como los meses SIN "R"


Mayo, Junio, Julio y Agosto son los meses en los que los árboles y plantas sufren menos.
•El momento ideal para realizar la PODA, porque en esta época se produce un descenso en el metabolismo de las plantas, y el impacto de cortar una parte de su estructura leñosa es menor.


•Generalmente, resulta positiva la poda en invierno, ya que las plantas cesan su actividad y las ramas no tienen hojas, lo que facilita una mejor poda. No así en el caso de los frutales al cual la poda invernal no permite cicatrizar las heridas y es factible que sufra infecciones, es más conveniente inmediatamente luego de que caigan sus hojas o bien al inicio de primavera, antes que comience su proceso de brotación.


•Si la poda se realiza cuando el árbol tiene hojas, se llama poda en verde. 

Forma correcta:

-El ángulo de corte debe ser de 45 grados, con mayor limpieza posible y sin astillar las ramas. Usar herramientas adecuadas en tamaño, bien afiladas y limpias.


-Remover ramas viejas o enfermas desde la base o sobre la rama más vigorosa.


-Eliminar los crecimientos que van hacia el interior de la planta.

-Excluir ramas cortas y débiles.


-Descartar crecimientos bajos que al cargar producirán fruta en contacto con el suelo. 

"Formar un buen árbol  demora muchos años, destruirlo solo unos minutos"

En términos generales podemos diferenciar esta práctica en 3 tipos:

1.- Poda de formación: Es la poda que se realiza en la temprana edad del ejemplar, en el vivero, para brindarle las mejores condiciones para que exprese su morfología propia, con una estructura equilibrada y fuerte.

2.- Poda de mantenimiento: El principal objetivo es mantener el vigor y la sanidad de la planta, estimulando el rebrote y reemplazo de estructuras dañadas o envejecidas, respetando la forma natural de esa especie.

3.- Poda de rejuvenecimiento: Esta poda suele ser más intensa en cuanto a la cantidad de material removido, ya que la finalidad suele ser mitigar daños provocados por tormentas o heladas, reacondicionar plantas abandonadas o asilvestradas, y el motivo más frecuente es minimizar nuestros errores en la elección y ubicación de una determinada especie.

Entonces ¿Cuánto podar?

La cantidad de material vegetal que podemos remover dependerá de la finalidad de ese árbol o arbusto. Hay que tener muy en claro qué queremos que nos brinde ese ejemplar ( sombra, flores, frutos), y también dependerá del tamaño, la especie y la edad.

También es importante saber que un árbol se puede recuperar más rápidamente cuando es sometido a varios cortes de ramas pequeñas, que cuando se lo somete al corte de una sola rama de gran tamaño.

Consecuencias de una poda incorrecta y drástica

Cuando se le ha quitado al árbol una de sus partes fundamentales para vivir, éste se defiende para poder sobrevivir a esa remoción intentando recuperar sus ramas y hojas, y de esta manera con la llegada de la primavera rebrota vigorosamente utilizando sus sustancias de reserva.

Con las sucesivas podas drásticas, conocidas como “mutilación”, el árbol intenta recuperarse y brotar a expensas de sus reservas. “Esto genera un agotamiento de sus reservas limitando además la fotosíntesis, lo que significa menos alimento”, explica la ingeniera y agrega: “menos alimento se traduce en no poder mantener su copa, su tronco y sus raíces, con un estado de debilitamiento haciendo cada vez más vulnerable al ataque de plagas y/o enfermedades sin ningún beneficio para la planta”.

Te puede interesar
image - 2025-09-07T131736.964

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.09.21

Roldán: detuvieron a un joven con pedido de captura en Misiones

La Lupa Medios
Policiales06/09/2025

El procedimiento se dio cerca de las 20:50, en la intersección de General J. J. del Valle y Mariano Moreno, cuando personal de la Comisaría N° 6 realizaba un patrullaje de rutina. Los agentes observaron a un joven que, al advertir la presencia policial, cambió de dirección de manera abrupta, lo que despertó sospechas.

Escuadrón de Seguridad Ciudadana “Rosario” y del Destacamento Móvil 22

Detienen a dos personas en Rosario que circulaban armadas en un transporte escolar

La Lupa Medios
Policiales06/09/2025

El procedimiento se realizó en forma conjunta con la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Un hombre y una mujer portaban un revólver y dos armas largas en el vehículo. Posteriormente, se efectuaron allanamientos en tres inmuebles y decomisaron una pistola, un rifle, cartuchos de diferentes calibres, vainas percutadas, entre otros elementos de interés para la causa.