El porcentaje de alcoholemia positiva descendió a la mitad en los últimos tres años

La Agencia Provincial de Seguridad Vial dio a conocer los datos que mejoraron notoriamente su desempeño en el primer trimestre de 2022 con respecto a los dos años anteriores. La cantidad de positivos descendió del 4,4% al 2%.

Provincial10/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-10NID_274637O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Seguridad de la provincia, dio a conocer los datos de los operativos de control que se llevan a cabo en la provincia de Santa Fe y que buscan reducir la siniestralidad vial por la incidencia del consumo de alcohol en la conducción. La comparativa analiza los primeros tres meses de los últimos tres años.

En este sentido, el informe menciona que entre enero y marzo de 2022 se llevaron a cabo 64.885 tests de alcoholemia, lo cual supone un incremento sustancial con respecto al mismo trimestre de 2021 (19.021) y 2020 (8.422).

Control-de-alcoholemia

Cabe destacar que la utilización de los alómetros, dispositivos que detectan la presencia de alcohol por aire espirado, contribuyó a que se incrementara la cantidad de tests tomados. Este nuevo dispositivo tiene como objetivo optimizar recursos y además incrementar y agilizar los controles de alcoholemia en todo el territorio provincial. Durante el primer trimestre se realizaron 33.010 tests con alómetros lo que representa un 71% del total.

La directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó: "Es importante la presencia activa de la Policía de Seguridad Vial en las rutas como así también la incorporación de nuevos instrumentos para mejorar los procedimientos de fiscalización que agilice y mejore los operativos".

ALCOHOLIMETRO-

Y agregó: "Ante una estadística que demuestra que más de 90% de los siniestros viales ocurre por el factor humano, el trabajo de la PSV toma relevancia en cada control de alcoholemia. Cada caso positivo detectado implica la extracción de un conductor peligroso que no continuará circulando en la vía".

ALCOHOLEMIAS POSITIVAS

Con respecto a las alcoholemias positivas sancionables, es decir, mayores a 0,50 grs, en 2020 se habían registrado 373 (4,4%), en 2021 fueron 705 (3,7%) y en el primer trimestre de 2022 se tomaron 1317 (2%), lo que representa una reducción de más de la mitad con respecto a 2020.

controles apsv

El subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, explicó que "la evaluación que podemos hacer al analizar estos valores es que la reducción de las alcoholemias positivas se funda en la sistematización, efectividad y continuidad de los controles en toda la provincia, todos los días de la semana (no sólo los fines de semana) a toda hora. La presencia activa y permanente de los controles en las rutas es lo que genera una cultura del control que redunda en mayor respeto a las normas”.

Actualmente, Santa Fe cuenta con 22 puestos fijos de fiscalización, que se encuentran trabajando las 24 horas y 80 puestos de control alternativos, que se traduce a un total de 100 operativos funcionales diarios y más de 45.000 vehículos fiscalizados por mes. Además, la APSV realiza un importante trabajo de educación, formación y concientización de las principales conductas de riesgo que buscan modificar prácticas inseguras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.