Ricci acompaña a la Diputada Fein en su proyecto para que el proyecto Predio Radio Nacional pase al municipio

“En el 2002 ya hubo un proyecto del entonces senador Rubén Giustiniani de cederle el predio donde está Radio Nacional a la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, eso perdió estado parlamentario y hablando con el intendente Ricci nos pareció que este es un momento óptimo para volver a presentar ese proyecto de Ley y que este espacio pueda tener actividades culturales, deportivas, sociales”, explicó Fein.

Villa Gdor. Gálvez20/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
radio nacional vgg

El intendente Alberto Ricci y la Diputada Nacional Mónica Fein, acompañados por el Diputado Provincial Esteban Lenci, concejales de la ciudad e integrantes del Gabinete Municipal visitaron el predio donde actualmente funciona la planta transmisora de Radio Nacional en la intersección de San Diego y Av. San Martín.

Con respecto al proyecto de Ley, el intendente Alberto Ricci manifestó: “El proyecto incluye la cesión de todo el predio. En el edificio hoy está funcionando la planta transmisora de Radio Nacional; nosotros pedimos que este predio pase al municipio para poder articular con la radio, que podría seguir funcionando, y en los espacios libres realizar actividades o construir infraestructura necesaria para la ciudad”.

A la vez, comentó que “surgió la idea de anexar al proyecto la parte de educación para que aquí pueda construirse algún establecimiento educativo, como por ejemplo la sede del Instituto 24. Es un predio muy amplio, de 4 hectáreas, donde se pueden llevar adelante todas estas propuestas educativas, sociales, deportivas y culturales y respetar el funcionamiento de Radio Nacional”.

Por su lado, Mónica Fein explicó: “En el 2002 ya hubo un proyecto del entonces senador Rubén Giustiniani de ceder este predio –en relación donde actualmente está Radio Nacional– a la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, eso perdió estado parlamentario y hablando con el intendente Ricci nos pareció que este es un momento óptimo para volver a presentar ese proyecto de Ley y que este espacio pueda tener actividades culturales, deportivas y sociales”.

“Nos parece importante no dejar abandonados estos edificios con tanto valor teniendo en cuenta las necesidades que tienen los gobiernos locales para desarrollar distintas actividades, ya sea para el municipio o para actividades educativas, como propuso el intendente Alberto Ricci”, agregó la legisladora.

Al mismo tiempo, Fein informó que “ya hicimos el proyecto, le agregamos el aspecto educativo y convocamos a todos los legisladores y legisladoras de la provincia de Santa Fe para que nos acompañen y poder obtener media sanción para que después el proyecto vaya al Senado”.

“Esperamos tener pronta respuesta a esta ley. Hay gran consenso, el intendente Ricci lo viene reclamando para su ciudad y también concejales que han adherido en su momento a este proyecto. Tenemos antecedentes en el Concejo, la decisión del intendente y la voluntad de legisladores y legisladoras nacionales para que esto sea una realidad”, concluyó la Diputada Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.