Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Fue en el año 1988 cuando se proclamó la fecha por medio del primer gran Congreso de Trabajadoras del Hogar, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.
En esa reunión se discutieron muchos asuntos, pero los de mayor interés eran la gran discriminación que sufren las personas que se dedican a este trabajo, la falta de leyes que les amparan, el establecimiento de un pago digno por su labor y el derecho a una protección social por parte de los estados.
En realidad, el trabajo doméstico existe a través de la historia de la civilización humana y siempre ha sido realizado por las personas cuya condición económica o racial es la menos favorecida.
¿Qué actividades realiza un trabajador doméstico?
- La limpieza y orden del hogar.
- Trabajos manuales de gran demanda (Por ejemplo, en las haciendas, la recolección de la cosecha, la doma de caballos o el mantenimiento de las máquinas)
- Cuidado de los niños.
- Cuidado de los ancianos.
- Elaboración de alimentos.
- Planchado y arreglos de prendas de vestir.
- Conducción de coches.
- Cuidado y poda de los espacios vegetales (Jardines).
- Mantenimiento del hogar (Plomería, electricidad, pintura de la fachada, etc.)