Argentina logró postergar al 31 de marzo los vencimientos con el FMI

El Fondo anunció en un comunicado que los vencimientos del lunes y martes próximo pasan al último día del mes, sin incurrir en retrasos, por lo que el pago combinado postergado entra dentro del nuevo programa acordado entre el Gobierno y el organismo, que fue sancionado como ley por el Congreso.

Nacional19/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-19 at 18.03.32 (1)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) comunicó este sábado que extendió hasta el jueves 31 de marzo el plazo para que la Argentina pague los vencimientos de intereses y capital del próximo lunes 21 y martes 22, por un monto total de USD 2.014 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), y destacó el apoyo político y social expresado en el aval del Congreso nacional al entendimiento con el organismo.

En el comunicado, el vocero Gerry Rice indicó que "las autoridades han informado al FMI que combinarán las obligaciones de pago de Argentina con vencimiento el 21 y el 22 de marzo en una sola recompra a ocurrir con anterioridad del 31 de marzo de 2022, por un monto total equivalente a unos Derechos Especiales de Giro (DEG) por US$ 2.014 millones".

"La decisión del Gobierno, que no requiere la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, es consistente con las reglas del FMI y con que Argentina permanezca al día con el Fondo. Consecuentemente la Argentina no incurrirá en atrasos", remarcó.

Argentina debía afrontar el lunes un pago en concepto de intereses y el martes otro por vencimiento de capital del plan anterior acordado por el gobierno de Mauricio Macri.

A su vez, Rice explicó que "para dar tiempo a contemplar los rápidos cambios en los acontecimientos mundiales, incluida la guerra en Ucrania, el Directorio Ejecutivo del FMI se reunirá el viernes 25 de marzo para analizar la solicitud de la Argentina de un programa respaldado por el Fondo".

Con la postergación de la fecha de pago al 31 de marzo y si el 25 de marzo el FMI aprueba el programa avalado por el Congreso nacional, el pago combinado postergado entra dentro del nuevo programa, indicaron fuentes del Ministerio de Economía.

El 25 de marzo el directorio del FMI tratará el entendimiento, por primera vez en la historia avalado por el Congreso Nacional, que prevé un programa de dos años y medio de duración, con metas fiscales, monetarias y de inflación, y que permitirá repagar los desembolsos del crédito por US$ 45.000 millones hasta 2034.

Además Rice expresó su "beneplácito respecto de la reciente aprobación por parte del Congreso Nacional Argentino del acuerdo alcanzado con el staff del FMI a ser respaldado por un Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF)".

En ese sentido, desde el FMI subrayaron que el organismo "otorga un gran valor al amplio apoyo social al éxito del Programa y la aprobación legislativa es una señal importante de que Argentina está comprometida con políticas que fomenten un crecimiento más sostenible e inclusivo".

Agregó que la aprobación parlamentaria "es testimonio de la dedicación y el arduo trabajo de las autoridades argentinas que han ayudado a lograr este importante paso hacia adelante".

En ese sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, subrayó en su cuenta de Twitter que "por primera vez en la historia pasó por el Congreso y logró un nivel de adhesión del 80%", destacando que "también acompañaron sindicatos, el sector privado, universidades, movimientos sociales y la sociedad civil".

Respecto a la reunión del directorio del FMI, que pasa ahora al 25 de marzo, Guzmán publicó: "Esperamos el apoyo multilateral. Traerá más estabilidad para Argentina, América Latina y el mundo".

La semana pasada, antes de que el Senado diera su visto bueno al entendimiento, Rice dijo que el acuerdo buscará "comenzar a reducir la persistente alta inflación a través de una estrategia múltiple que implica una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, y un nuevo marco para la implementación de la política monetaria para generar tasas de interés reales positivas, para respaldar los activos en pesos".

Esto "será una tarea desafiante a la luz de la coyuntura mundial en evolución, ya que el aumento de los precios de las materias primas está afectando la inflación en todo el mundo", continuó Rice.

En tanto, si el directorio aprueba el entendimiento -algo que los analistas en Washington le asignan una alta probabilidad de que ocurra-, se activará el programa que comenzará con desembolsos por US$ 9.800 millones, necesarios para hacer frente a los vencimientos de esta semana con el FMI y para la recuperación de las reservas.

Asimismo, dará lugar a una serie de 10 revisiones trimestrales, con misiones y reuniones públicas y virtuales, necesarias para activar los desembolsos subsiguientes, hasta completar los US$ 45.000 millones en el lapso de dos años y medio.

En este sentido, se destaca que el dinero ingresado durante el primer año permitirá un financiamiento neto del FMI equivalente al 0,7% del PIB, que favorecerá a la acumulación de reservas del BCRA.

A esto se sumaría un financiamiento adicional de US$ 2.600 millones de otros organismos multilaterales, para ayudar a cerrar el bache fiscal de este año.

Entre las pautas del convenio, un punto fuerte es que prevé una suba en el gasto social y para infraestructura, al tiempo que no contempla la implementación de reformas en el plano laboral y previsional, lo que le quita el estigma de "ajuste" que tradicionalmente llevaron los acuerdos firmados por la Argentina con el FMI en el pasado.

En este sentido habrá más fondos para inclusión social y más inversión en obra pública, que superará el equivalente al 2% del PIB.

Fuente: Telam

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
FAE Puerto

De Grandis y los concejales oficialistas entregaron millonarios recursos a escuelas de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 19/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana la entrega de recursos económicos provenientes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a instituciones educativas de la ciudad por unos 39.868.250 millones de pesos, en el marco de un desayuno organizado para recibir a las autoridades escolares en el auditorio del Centro Cultural Municipal.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.