"No nos tuvieron en cuenta y ésto es un caos" expresó el Sindicato de Camioneros de Santa Fe

El gremio se declara en estado de alerta y movilización en total desacuerdo con el proceder de la Cámara de Industria y Comercio en cuanto al operativo Cosecha Gruesa. "Se olvidaron de los profesores de universidad de logística que somos los camioneros y no nos incluyeron para la planificación, ahora están a la vista los resultados".

Gremiales18/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
BZAE4J5XXRF6RE5Y7T2YITA34Q

El sindicato de camioneros de la provincia de Santa Fe se encuentra preocupado con el accionar de la cámara de Comercio e industria. "Esta semana para nosotros fue un caos" cito José Capuano representante de la delegación San Lorenzo en una entrevista que le realizó el periodista Hugo Bruscaglia. 

La Cámara según explica Capuano creó una comisión de logística de tránsito pesado para la cosecha y se olvidó de lo principal, no fueron convocados a participar. "Se olvido de los profesores de universidad de logística que somos los camioneros". 

Las cerealeras se adueñaron de los ingresos  del cordón industrial y se olvidaron del resto de los colegas, de ellos ( empresarios ) y de los demás camiones que circulan por la zona, expresaron desde el gremio, e informaron que llevarán adelante  reuniones con los empresarios, autoridades y demás sectores involucrados y perjudicados en busca de soluciones. 


"Una falta de respeto a los empresarios de otros sectores y a los compañeros camioneros". 

El Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio comienza un estado de alerta y movilización, "las cerealeras no son dueñas de las ciudades, gastan 15 millones de pesos para poner patrulleros asegurando que el grano llegue a destino y no considerando a los demás sectores y actividades que se desarrollan en la zona". 

Capuano se refirió al congestionamiento de las rutas qué ocasionó un verdadero caos en el tránsito y se pregunto "¿Cómo haría una ambulancia si tuviera que acceder a alguna de las plantas de manera urgente con las trazas colapsadas de tránsito pesado?", esto tiene que solucionarse finalizó. 

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto