"No nos tuvieron en cuenta y ésto es un caos" expresó el Sindicato de Camioneros de Santa Fe

El gremio se declara en estado de alerta y movilización en total desacuerdo con el proceder de la Cámara de Industria y Comercio en cuanto al operativo Cosecha Gruesa. "Se olvidaron de los profesores de universidad de logística que somos los camioneros y no nos incluyeron para la planificación, ahora están a la vista los resultados".

Gremiales18/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
BZAE4J5XXRF6RE5Y7T2YITA34Q

El sindicato de camioneros de la provincia de Santa Fe se encuentra preocupado con el accionar de la cámara de Comercio e industria. "Esta semana para nosotros fue un caos" cito José Capuano representante de la delegación San Lorenzo en una entrevista que le realizó el periodista Hugo Bruscaglia. 

La Cámara según explica Capuano creó una comisión de logística de tránsito pesado para la cosecha y se olvidó de lo principal, no fueron convocados a participar. "Se olvido de los profesores de universidad de logística que somos los camioneros". 

Las cerealeras se adueñaron de los ingresos  del cordón industrial y se olvidaron del resto de los colegas, de ellos ( empresarios ) y de los demás camiones que circulan por la zona, expresaron desde el gremio, e informaron que llevarán adelante  reuniones con los empresarios, autoridades y demás sectores involucrados y perjudicados en busca de soluciones. 


"Una falta de respeto a los empresarios de otros sectores y a los compañeros camioneros". 

El Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio comienza un estado de alerta y movilización, "las cerealeras no son dueñas de las ciudades, gastan 15 millones de pesos para poner patrulleros asegurando que el grano llegue a destino y no considerando a los demás sectores y actividades que se desarrollan en la zona". 

Capuano se refirió al congestionamiento de las rutas qué ocasionó un verdadero caos en el tránsito y se pregunto "¿Cómo haría una ambulancia si tuviera que acceder a alguna de las plantas de manera urgente con las trazas colapsadas de tránsito pesado?", esto tiene que solucionarse finalizó. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.