"No nos tuvieron en cuenta y ésto es un caos" expresó el Sindicato de Camioneros de Santa Fe

El gremio se declara en estado de alerta y movilización en total desacuerdo con el proceder de la Cámara de Industria y Comercio en cuanto al operativo Cosecha Gruesa. "Se olvidaron de los profesores de universidad de logística que somos los camioneros y no nos incluyeron para la planificación, ahora están a la vista los resultados".

Gremiales18/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
BZAE4J5XXRF6RE5Y7T2YITA34Q

El sindicato de camioneros de la provincia de Santa Fe se encuentra preocupado con el accionar de la cámara de Comercio e industria. "Esta semana para nosotros fue un caos" cito José Capuano representante de la delegación San Lorenzo en una entrevista que le realizó el periodista Hugo Bruscaglia. 

La Cámara según explica Capuano creó una comisión de logística de tránsito pesado para la cosecha y se olvidó de lo principal, no fueron convocados a participar. "Se olvido de los profesores de universidad de logística que somos los camioneros". 

Las cerealeras se adueñaron de los ingresos  del cordón industrial y se olvidaron del resto de los colegas, de ellos ( empresarios ) y de los demás camiones que circulan por la zona, expresaron desde el gremio, e informaron que llevarán adelante  reuniones con los empresarios, autoridades y demás sectores involucrados y perjudicados en busca de soluciones. 


"Una falta de respeto a los empresarios de otros sectores y a los compañeros camioneros". 

El Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio comienza un estado de alerta y movilización, "las cerealeras no son dueñas de las ciudades, gastan 15 millones de pesos para poner patrulleros asegurando que el grano llegue a destino y no considerando a los demás sectores y actividades que se desarrollan en la zona". 

Capuano se refirió al congestionamiento de las rutas qué ocasionó un verdadero caos en el tránsito y se pregunto "¿Cómo haría una ambulancia si tuviera que acceder a alguna de las plantas de manera urgente con las trazas colapsadas de tránsito pesado?", esto tiene que solucionarse finalizó. 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto