Los docentes aceptaron la propuesta paritaria

Amsafé y Sadop decidieron aceptar la propuesta sañarial, que incluye además una suma extra de 6 mil pesos por material didáctico a pagar por única vez este mes.

Gremiales16/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220316_182301749

Con un 65% de votos a favor de la aceptación de la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, Sadop Rosario es el primer gremio paritario en pronunciarse.

De acuerdo a lo afirmado por el secretario general Martín Lucero, “fue una decisión muy discutida hacia adentro de las escuelas, que estuvo atravesada por la incertidumbre inflacionaria".

Es por ello que entienden que “la aceptación no debe confundirse con conformidad, sino como un gesto de la docencia privada en un contexto económico muy complicado”.

Desde Sadop también refirieron que " esta oferta salarial es producto de la lucha docentes que, a veces, se traduce en medidas de fuerza" porque a según afirma Lucero "nadie le regala nada a la docencia, pero muchos se benefician con sus luchas. En privada desde las entidades que van a ver incrementado el monto de sus subsidios, hasta las familias que van a tener que pagar una cuota más accesible”.

Y finalizó diciendo que: “si Santa Fe es la sexta jurisdicción en materia salarial, hay que decir que eso es producto de todas las luchas y los inicios conflictivos de los últimos años con el posterior acuerdo paritario”.

Por su parte la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso indicó que “la votación arroja una diferencia no muy grande a favor de la aceptación.

“La mayoría de los docentes plantearon temas pendientes: infraestructura, problemática de gas, situación de compañeros de adultos, titularizaciones. Esperemos que se puedan resolver estos problemas. Quedamos en alerta y movilización por estos temas”. 

Finalmente, transmitió que “la propuesta mejoró, están contemplados algunos de los temas, pero hay otros que son urgentes. Claramente hoy se expresó el tema del salario, pero el aumento de las naftas y la canasta básica va a significar que estemos en alerta”.

En las 19 Delegaciones Departamentales, la votación fue de 31.790 trabajadores y trabajadoras de la educación en la que 16.222 votos fueron por la aceptación, resolvió aceptar la propuesta paritaria. 

 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto