Los docentes aceptaron la propuesta paritaria

Amsafé y Sadop decidieron aceptar la propuesta sañarial, que incluye además una suma extra de 6 mil pesos por material didáctico a pagar por única vez este mes.

Gremiales16/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220316_182301749

Con un 65% de votos a favor de la aceptación de la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, Sadop Rosario es el primer gremio paritario en pronunciarse.

De acuerdo a lo afirmado por el secretario general Martín Lucero, “fue una decisión muy discutida hacia adentro de las escuelas, que estuvo atravesada por la incertidumbre inflacionaria".

Es por ello que entienden que “la aceptación no debe confundirse con conformidad, sino como un gesto de la docencia privada en un contexto económico muy complicado”.

Desde Sadop también refirieron que " esta oferta salarial es producto de la lucha docentes que, a veces, se traduce en medidas de fuerza" porque a según afirma Lucero "nadie le regala nada a la docencia, pero muchos se benefician con sus luchas. En privada desde las entidades que van a ver incrementado el monto de sus subsidios, hasta las familias que van a tener que pagar una cuota más accesible”.

Y finalizó diciendo que: “si Santa Fe es la sexta jurisdicción en materia salarial, hay que decir que eso es producto de todas las luchas y los inicios conflictivos de los últimos años con el posterior acuerdo paritario”.

Por su parte la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso indicó que “la votación arroja una diferencia no muy grande a favor de la aceptación.

“La mayoría de los docentes plantearon temas pendientes: infraestructura, problemática de gas, situación de compañeros de adultos, titularizaciones. Esperemos que se puedan resolver estos problemas. Quedamos en alerta y movilización por estos temas”. 

Finalmente, transmitió que “la propuesta mejoró, están contemplados algunos de los temas, pero hay otros que son urgentes. Claramente hoy se expresó el tema del salario, pero el aumento de las naftas y la canasta básica va a significar que estemos en alerta”.

En las 19 Delegaciones Departamentales, la votación fue de 31.790 trabajadores y trabajadoras de la educación en la que 16.222 votos fueron por la aceptación, resolvió aceptar la propuesta paritaria. 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.