Más de 2 millones de personas ya escaparon de Ucrania

De acuerdo al último recuento que realiza el Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), más de 2.011.312 personas pasaron la frontera desde el 24 de febrero y más de la mitad de ellos se encuentran en Polonia (1.204.403), de una población total de 44 millones.

Internacionales09/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
621f6320c8944_900

El número de personas que escaparon de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa superó los 2 millones, una cifra que seguirá en aumento a medida que los combates continúen y que crece a una velocidad que no ocurría dentro de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, informó la ONU.

Países vecinos como Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Moldavia también se convirtieron en refugios temporales, mientras que unas 153.000 se trasladaron a otras naciones en Europa.


El directivo, que visitó la zona en estos días, aplaudió la recepción "ejemplar" a los refugiados, la gran mayoría mujeres y niños ante la prohibición que tienen los hombres de entre 18 y 60 años de salir de Ucrania, una medida decretada por el presidente Volodimir Zelenski para reclutar ciudadanos entre sus fuerzas.

"Muchos llegan en coche y, sobre todo, si tienen conexiones, pueden ir adonde tienen familia, amigos, una comunidad", explicó e igualmente alertó de la necesidad de dotar de fondos a los países que reciben el flujo de personas.

"Es posible que, si la guerra continúa [...] empecemos a ver a gente sin recursos ni conexiones y esto será un problema más difícil de gestionar para los países europeos", subrayó, citado por la agencia de noticias AFP.

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia que también forma parte del paraguas de la ONU, informó que inició una colaboración con la plataforma digital de alojamientos Airbnb para conectar a personas que huyeron de Ucrania con posibilidades de hospedaje gratuito y de corto plazo.

La firma ofreció la semana pasada alojamiento para 100.000 refugiados ucranianos y hasta ahora más de 26.000 propietarios se inscribieron para ofrecer sus domicilios gratis o con descuentos en numerosos países del mundo.

"Alojamientos seguros, privados y accesibles son fundamentales en estos momentos", comentó un portavoz de la OIM en Ginebra.

Después de varios intentos que no prosperaron, este martes se establecieron los primeros corredores humanitarios en Ucrania para que los civiles abandonen las principales ciudades, castigadas por la guerra desde hace casi dos semanas.

A medida que se lleven a cabo las evacuaciones, como la de Irpin, localidad en el noroeste de Kiev y de casi 43.000 habitantes, se espera que aumente la cifra de desplazados internos y de refugiados en el exterior.

En ese marco, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, estimó el lunes que la cifra de personas que saldrán de Ucrania por la guerra puede llegar a hasta cinco millones si siguen los ataques en las ciudades.

6227766c344e6_900

Fuente: Télam 

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.43.28

La PAT demoró a un masculino con solicitud de paradero activo en Roldán

La Lupa Medios
Policiales21/10/2025

El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.