
El hecho ocurrió este viernes a las 17 horas en la ruta 10, a unos 150 metros al sur del puente Chileno. Bomberos Voluntarios de San Lorenzo acudieron al lugar y sofocaron las llamas.
En el cordón industrial existen 17 puertos y 12 terminales desde los que se exporta casi el 70 por ciento de la producción de granos del país.
Región07/03/2022La diputada provincial, Silvana Di Stefano mostró su preocupación, y alertó sobre la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad para las personas que transitan por el corredor de la cuenca sojera que utiliza la ruta A012 y desemboca en los puertos de la provincia, ante el inicio de la denominada “cosecha gruesa”.
La legisladora solicita que la provincia informe “las medidas concretas” a adoptar para incrementar la seguridad vial, especialmente en el tramo que atraviesa la ciudad de Roldán, haciendo eje en la intersección con la vieja Ruta Nacional 9, y pide un relevamiento del estado de las rutas involucradas en todo lo referente a infraestructura (pavimento, iluminación, banquinas, dársenas, y señalización.
“También es bueno que informen en cuanto a operativos previstos para fiscalizar vehículos y regular la circulación del tránsito pesado, y que establezcan acciones coordinadas entre Nación, provincia y gobiernos locales”, planteó Di Stefano.
Cabe recordar que, tanto en 2020 como en 2021, la diputada presentó pedidos similares sobre los preparativos y medidas a implementar en el operativo de "cosecha gruesa", en el que se incrementará “de manera notable” el flujo vehicular de camiones en las diversas rutas de la región portuaria, llegando a triplicarse el tránsito habitual de este tipo de rodados.
“Este fenómeno obliga a buscar nuevas herramientas, procedimientos adecuados e implementar medidas concretas, tanto en materia de tránsito como de seguridad pública y vial debido a que, por un lado se producen congestiones que generan retrasos notables en el tiempo hasta desconexión entre diversos puntos de las localidades que atraviesan esas rutas y, por otro esas mismas congestiones configuran situaciones de gran vulnerabilidad y enorme riesgo vial”, planteó la diputada del bloque de la UCR.
Finalmente, manifestó que es “importante planificar operativos coordinados entre Nación y el gobierno provincial para amortiguar las consecuencias ocasionadas, que muchas veces lleva a los habitantes de la zona a sentirse atrapados en sus propias calles, y a quienes transitan las rutas en parte de un caos que rompe todas las previsiones lógicas que pueden tenerse al momento de iniciar un viaje”.
Cabe destacar, que en el área del "Cordón industrial de San Lorenzo" (San Lorenzo, Puerto General San Martín, Timbúes) existen 17 puertos y 12 terminales portuarias desde los que se exporta casi el 70 por ciento de la producción de granos del país. “Es imprescindible conocer las medidas concretas que se están implementando para brindar una solución a los inconvenientes que se generan con el caudal de movimiento que ocasiona la cosecha gruesa”, cerró Di Stefano.-
El hecho ocurrió este viernes a las 17 horas en la ruta 10, a unos 150 metros al sur del puente Chileno. Bomberos Voluntarios de San Lorenzo acudieron al lugar y sofocaron las llamas.
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
El operativo fue encabezado por la PDI en conjunto con fuerzas especiales de la Policía de Santa Fe. Está acusado de participar en robos en San Lorenzo, Timbúes, Capitán Bermúdez, Pérez y Piñero.
El tercer sospechoso del homicidio de Ivana Garcilazo arribó extraditado desde Bolivia y ya está alojado en la cárcel de Piñero. Desde el gobierno provincial confirmaron que la audiencia imputativa se realizará de manera virtual este viernes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
La familia está muy feliz porque Julia podrá viajar a México el 1º de septiembre, pero aún necesitan reunir 15 mil dólares para cubrir la estadía, seguros médicos y otros gastos del viaje. Se vienen nuevos eventos solidarios para seguir ayudando: un bingo, una rifa por el Día del Amigo y un torneo de vóley.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Rube Arévalo tenía 21 años y había sido herido por su hermano el martes durante una discusión familiar. El agresor, un menor de 16 años, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
El juez de primera instancia, Dr. Eugenio Romanini, formalizó la audiencia imputativa y ordenó la prisión preventiva del joven por un plazo de 45 días, quien fue alojado en el Centro Especializado de Responsabilidad Penal Juvenil.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.