Di Stefano pide garantizar la seguridad vial y de personas ante el inicio de la “cosecha gruesa”

En el cordón industrial existen 17 puertos y 12 terminales desde los que se exporta casi el 70 por ciento de la producción de granos del país.

Región07/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial, Silvana Di Stefano mostró su preocupación, y alertó sobre la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad para las personas que transitan por el corredor de la cuenca sojera que utiliza la ruta A012 y desemboca en los puertos de la provincia, ante el inicio de la denominada “cosecha gruesa”.

La legisladora solicita que la provincia informe “las medidas concretas” a adoptar para incrementar la seguridad vial, especialmente en el tramo que atraviesa la ciudad de Roldán, haciendo eje en la intersección con la vieja Ruta Nacional 9, y pide un relevamiento del estado de las rutas involucradas en todo lo referente a infraestructura (pavimento, iluminación, banquinas, dársenas, y señalización.

“También es bueno que informen en cuanto a operativos previstos para fiscalizar vehículos y regular la circulación del tránsito pesado, y que establezcan acciones coordinadas entre Nación, provincia y gobiernos locales”, planteó Di Stefano.

Cabe recordar que, tanto en 2020 como en 2021, la diputada presentó pedidos similares sobre los preparativos y medidas a implementar en el operativo de "cosecha gruesa", en el que se incrementará “de manera notable” el flujo vehicular de camiones en las diversas rutas de la región portuaria, llegando a triplicarse el tránsito habitual de este tipo de rodados.

“Este fenómeno obliga a buscar nuevas herramientas, procedimientos adecuados e implementar medidas concretas, tanto en materia de tránsito como de seguridad pública y vial debido a que, por un lado se producen congestiones que generan retrasos notables en el tiempo hasta desconexión entre diversos puntos de las localidades que atraviesan esas rutas y, por otro esas mismas congestiones configuran situaciones de gran vulnerabilidad y enorme riesgo vial”, planteó la diputada del bloque de la UCR.

Finalmente, manifestó que es “importante planificar operativos coordinados entre Nación y el gobierno provincial para amortiguar las consecuencias ocasionadas, que muchas veces lleva a los habitantes de la zona a sentirse atrapados en sus propias calles, y a quienes transitan las rutas en parte de un caos que rompe todas las previsiones lógicas que pueden tenerse al momento de iniciar un viaje”.
 
Cabe destacar, que en el área del "Cordón industrial de San Lorenzo" (San Lorenzo, Puerto General San Martín, Timbúes) existen 17 puertos y 12 terminales portuarias desde los que se exporta casi el 70 por ciento de la producción de granos del país. “Es imprescindible conocer las medidas concretas que se están implementando para brindar una solución a los inconvenientes que se generan con el caudal de movimiento que ocasiona la cosecha gruesa”, cerró Di Stefano.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.