Di Stefano pide garantizar la seguridad vial y de personas ante el inicio de la “cosecha gruesa”

En el cordón industrial existen 17 puertos y 12 terminales desde los que se exporta casi el 70 por ciento de la producción de granos del país.

Región07/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial, Silvana Di Stefano mostró su preocupación, y alertó sobre la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad para las personas que transitan por el corredor de la cuenca sojera que utiliza la ruta A012 y desemboca en los puertos de la provincia, ante el inicio de la denominada “cosecha gruesa”.

La legisladora solicita que la provincia informe “las medidas concretas” a adoptar para incrementar la seguridad vial, especialmente en el tramo que atraviesa la ciudad de Roldán, haciendo eje en la intersección con la vieja Ruta Nacional 9, y pide un relevamiento del estado de las rutas involucradas en todo lo referente a infraestructura (pavimento, iluminación, banquinas, dársenas, y señalización.

“También es bueno que informen en cuanto a operativos previstos para fiscalizar vehículos y regular la circulación del tránsito pesado, y que establezcan acciones coordinadas entre Nación, provincia y gobiernos locales”, planteó Di Stefano.

Cabe recordar que, tanto en 2020 como en 2021, la diputada presentó pedidos similares sobre los preparativos y medidas a implementar en el operativo de "cosecha gruesa", en el que se incrementará “de manera notable” el flujo vehicular de camiones en las diversas rutas de la región portuaria, llegando a triplicarse el tránsito habitual de este tipo de rodados.

“Este fenómeno obliga a buscar nuevas herramientas, procedimientos adecuados e implementar medidas concretas, tanto en materia de tránsito como de seguridad pública y vial debido a que, por un lado se producen congestiones que generan retrasos notables en el tiempo hasta desconexión entre diversos puntos de las localidades que atraviesan esas rutas y, por otro esas mismas congestiones configuran situaciones de gran vulnerabilidad y enorme riesgo vial”, planteó la diputada del bloque de la UCR.

Finalmente, manifestó que es “importante planificar operativos coordinados entre Nación y el gobierno provincial para amortiguar las consecuencias ocasionadas, que muchas veces lleva a los habitantes de la zona a sentirse atrapados en sus propias calles, y a quienes transitan las rutas en parte de un caos que rompe todas las previsiones lógicas que pueden tenerse al momento de iniciar un viaje”.
 
Cabe destacar, que en el área del "Cordón industrial de San Lorenzo" (San Lorenzo, Puerto General San Martín, Timbúes) existen 17 puertos y 12 terminales portuarias desde los que se exporta casi el 70 por ciento de la producción de granos del país. “Es imprescindible conocer las medidas concretas que se están implementando para brindar una solución a los inconvenientes que se generan con el caudal de movimiento que ocasiona la cosecha gruesa”, cerró Di Stefano.-

Te puede interesar
Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.