Llegó la lluvia y trajo alivio en algunos puntos de Corrientes

Las llamas pudieron contenerse en parte por las precipitaciones que se registraron durante la jornada de ayer, lo que trajo el alivio de los bomberos que se encuentran en la provincia vecina combatiendo el fuego. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes.

Actualidad25/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-02-25 at 08.00.25
Incendios en Corrientes

El avance del fuego se redujo gracias a las precipitaciones que cayeron durante toda la jornada en diversos puntos de la provincia de Corrientes, en un contexto de catástrofe ecológica y ambiental que impulsó nuevas líneas de asistencia financiera nacional y la visita del presidente Alberto Fernández, prevista para este viernes.

La lluvia trajo alivio a los pobladores que venían luchando contra el avance de las llamas desde hace semanas. Ni qué hablar de la alegría que produjo en los cientos de brigadistas y voluntarios que participan para contener el avance de las llamas que alcanzó nada menos que al 15 por ciento de la superficie de Corrientes. 

De acuerdo con datos registrados por el Comando de Operaciones de Emergencias, montado en Corrientes por la Nación y la provincia, la cantidad de incendios se redujo al menos un 30 por ciento.

"Quedan muchos focos por combatir, pero estamos avanzando gracias al trabajo de más de 3.000 personas movilizadas en todo Corrientes", dijo el gobernador, Gustavo Valdés.

El pronóstico de lluvias se cumplió este jueves en buena parte de la provincia, con un frente que llegó desde el sur y, si bien se desplazó íntegramente hacia el norte, durante la tarde noche alcanzó a zonas críticas por los incendios, como Santo Tomé y Gobernador Virasoro.

En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional emitió esta tarde un alerta a corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para toda la provincia de Corrientes.

Las líneas de asistencia por la emergencia que generó el fuego se reforzaron y el viernes serán tratadas por el presidente Fernández, quien sobrevolará las zonas más afectadas.

Así lo comunicó el gobernador Valdés, mientras que fuentes de las fuerzas federales de Seguridad coincidían en precisar que el primer mandatario aterrizará en Posadas, desde donde abordará un helicóptero para dirigirse al interior de la provincia.

En el marco de la emergencia, el Gobierno correntino dispuso que a partir de este jueves se brindarán dos partes diarios de los incendios y su evolución, a través de comunicados oficiales y transmisiones en vivo que se realizarán a las 11:30 y a las 21 horas.

Con fines solidarios, comenzó en la tarde de este jueves en el estadio del Club Huracán Corrientes un festival con artistas nacionales como Damas Gratis, El Polaco, Ke Personajes, entre otros, para reunir donaciones y fondos que se distribuirán entre los cuarteles de bomberos que se encuentran en combate con el fuego.

Fuente: Télam

Te puede interesar
complejo_penitenciario_federal

El Gobierno inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales

La Lupa Medios
Actualidad25/03/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, dispuso la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

Lo más visto