Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol

El 19 de febrero es el Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol, en homenaje al nacimiento de Justin Fashanu el primer futbolista de élite en reconocer públicamente su homosexualidad.

Efeméride19/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-02-19 at 07.37.08

La historia de Justin Fashanu no es sólo la de un deportista que se animó a desafiar las reglas no escritas y a mirar de frente y con orgullo a una sociedad conservadora como la inglesa de los ochenta, sino que es también el recuerdo de todas las represalias (deportivas, sociales y legales) que tuvo por dicha osadía.

Justin Fashanu se suicidó sumido en una depresión ya no producto del boicot que había sufrido como futbolista, sino por los ataques que tuvo que seguir sufriendo, que culminó en una falsa acusación de violación de un jugador a quien entrenaba, la cual fue desacreditada por la Justicia pero difundida por todos los medios de comunicación, generando, según sus propias palabras, que la sociedad ya lo considerara culpable.

El caso de Fashanu invita nuevamente a repensar los valores y prácticas que imperan en varios deportes, donde las disidencias sexuales son condenadas mediante un abanico de castigos que abarcan la estigmatización, la burla, la segregación, la exclusión y la violencia física.

La forma hegemónica en que se ejerce la masculinidad instaura una serie de cualidades y comportamientos deseables que incluyen (además de la heterosexualidad cis) a la fuerza, la violencia, la virilidad, la dominación, etc. Como salirse de estos lineamientos trae aparejadas consecuencias, los varones aprenden desde chicos a no desafiar estas conductas y a ser parte de su reproducción.

Esta misma dinámica opera en torno a la homosexualidad: se castiga a quien se reconozca como homosexual pero también a quien no se sume a esa condena, y en cambio muestre aceptación y respeto.

Es por eso que los varones (los que practican deportes y los que no) deben reconocer la responsabilidad que les cabe y entender que toda acción enmarcada en esos valores hegemónicos, por mínima que sea, contribuye a alimentar la problemática.

Se debe asumir la posición incómoda de la autocrítica profunda, de la revisión consciente de todo lo aprendido, del compromiso para no repetir ese comportamiento y, principalmente, para no callar cuando se ve en otros.

Justin-Fashanu

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.