El Gobierno negocia una canasta de 100 productos para comercios de barrio

La Secretaría de Comercio busca agregar a los locales de proximidad a los beneficios del programa que ya está funcionando. Se intensificarán las inspecciones para fiscalizar el correcto uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento.

NACIONAL - ECONOMIA03/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
precios cuidados
imagen ilustrativa

El Gobierno Nacional busca sumar a los comercios de barrio al programa +Precios Cuidados, El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo este miércoles reuniones con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad con el fin de conformar una canasta de 100 productos que se puede implementar en los comercios de baja escala de todo el país.

Se hizo una evaluación de la implementación del programa +Precios Cuidados, en la cual  Roberto Feletti advirtió que «en febrero se van a intensificar las inspecciones para fiscalizar el correcto uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento y de los precios acordados».

En ese contexto de análisis del primer mes de implementación de la nueva etapa del programa, uno de los puntos destacados que se trataron en los encuentros fue armar una mesa de trabajo para empezar a consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de +Precios Cuidados.

Desde el Gobierno se explicó que se buscará acordar valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio, «que reconozca márgenes de ganancia que permitan mantener la rentabilidad».

Para avanzar, en la próxima semana se retomarán las reuniones de esta mesa, en las que se trabajará sobre la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de +Precios Cuidados.

Formarán también parte del armado y la definición de precios, las empresas productoras, mayoristas y distribuidores se sumarán a la confección de esta canasta y la definición de sus precios.

“Queremos extender el programa a la mayor cantidad de bocas de comercialización posibles. Buscamos llegar a un acuerdo con los comercios de proximidad, vamos a tratar de consensuar un número de productos menor al programa de las grandes cadenas, acorde al tamaño del comercio, que los autoservicios y almacenes van a tener que ofertar al precio acordado con la Secretaría», remarcó el funcionario nacional.

Roberto Feletti expuso que la iniciativa «es una demanda en el interior del país, que nos piden que intercedamos en la relación entre mayoristas y comercios de proximidad”.

En los encuentros, además, se analizó la posibilidad de sumar productos regionales trabajando con cada provincia para sumar pymes locales al programa.

“La canasta de +Precios Cuidados está funcionando, lo que queremos es ampliar la oferta en más bocas de comercialización y en eso ustedes son claves. Nuestra política es asegurar y consolidar la canasta. Queremos que el comercio de proximidad también pueda ser parte de los beneficios del programa”, planteó el secretario.

Estas reuniones, se suman  a la  que se realizó ayer con las autoridades de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para evaluar el funcionamiento de +Precios Cuidados durante el primer mes desde su relanzamiento. Allí los supermercadistas manifestaron su apoyo al programa y destacaron que los productos que lo integran son los más buscados por los consumidores debido a su calidad y precio accesible.

_Con información: Télam

Te puede interesar
naftas chica

Nuevo aumento en los combustibles desde el 1º de abril

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/04/2025

A partir de este martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. La suba inferior al 2%, por lo que quedará por debajo de la inflación proyectada para el mes. El ajuste responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 06.04.18

Las ventas minoristas pyme subieron 24% interanual en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/03/2025

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

naftas chica

Desde hoy aumentan los combustibles un 1,9%

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/03/2025

Desde el 1 de marzo, los combustibles en el país registraron un incremento promedio del 1,9%. Este ajuste se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que entró en vigencia desde el primer día del mes.

pymes

La industria pyme creció 12,2% anual en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA24/02/2025

La producción manufacturera de las pymes registró un ascenso del 12,2% interanual en enero. No obstante, a pesar de esta mejora las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. A su vez, en enero la comparación mensual desestacionalizada también mostró un avance del 4,8%, reflejando el repunte de la actividad industrial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.