Organizaciones contaron 27 crímenes de género en los 25 días del año

Desde distintas organizaciones afirman también, sobre la ''necesidad de la formación con un seguimiento para que los errores no sigan surgiendo".

Actualidad27/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
reclamo1

En los primeros 25 días de 2022, ya se contaron 27 muertes por razones de género en Argentina, de acuerdo a cifras relevadas por organizaciones. De estos datos se desprende que cuatro corresponden a la provincia de Santa Fe: tres de ellos femicidios y un travesticidio. Estamos en emergencia por violencia de género, manifiestan desde las organizaciones.

La situación de violencia de genero tiene múltiples causas por lo que se necesita el apoyo de los tres Poderes (del Estado), el 12% de los femicidios que se dieron fueron en manos de integrantes de las fuerzas de seguridad, y el 40% usó su arma reglamentaria, sentenció Gabriela Sosa, de la ONG Las Juanas.

En más de una oportunidad las mujeres nos encontramos imposibilitadas para seguir con las denuncias. Hablamos que estamos en emergencia por violencia de género, Argentina no baja de los 200 femicidios (anuales), afirmó la referente.

En ese sentido, remarcó la importancia de la capacitación en perspectiva de género sin dejar de lado que solo con eso no basta: «Todavía es necesaria la capacitación, en esta aplicación de la Ley Micaela, igualmente no podemos pretender que con la historia de un estado patriarcal como el nuestro con un curso se modifique las prácticas afianzadas culturalmente. Necesitamos la formación pero sin un seguimiento los errores seguirán surgiendo.

En primer lugar lo que debe hacer el gobierno provincial con apoyo del nacional es que en cualquier comuna debe haber equipos que aborden la situación en territorio. La prioridad es poner plata en los dispositivos municipales, finalizó.

 

Te puede interesar
discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

locomotora

Autorizan la cremación de los restos de "Locomotora" Oliveras

La Lupa Medios
Actualidad31/07/2025

La decisión fue tomada por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó que las medidas adoptadas durante la investigación “excluyen la necesidad de llevar a cabo diligencias periciales”, por lo que no existían motivos para demorar el procedimiento solicitado por la familia. La autorización se dio luego de que la Justicia Federal ordenara suspender la cremación para evaluar una denuncia que señalaba posibles causas dudosas en la muerte. La presentación fue realizada por Aldo Parodi, un fisicoculturista conocido por su postura contra el uso de esteroides, quien alegó la existencia de “mafias” que afectan a deportistas mediante sustancias no reguladas.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 06.31.13

Colgate retira una pasta dental por orden de Anmat y ofrece reemplazarla: cómo hacer el reclamo

La Lupa Medios
Actualidad29/07/2025

La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Locomotora

La “Locomotora” Oliveras abrió los ojos tras 12 días en terapia intensiva, comienza a dejar la asistencia respiratoria

La Lupa Medios
Actualidad26/07/2025

Según el parte médico difundido este sábado, Oliveras evoluciona “hemodinámicamente estable” y mantiene “períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”, lo que representa un avance en su cuadro neurológico. La exdeportista continúa bajo seguimiento constante por parte del equipo médico de la Unidad de Terapia Intensiva.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.