Organizaciones contaron 27 crímenes de género en los 25 días del año

Desde distintas organizaciones afirman también, sobre la ''necesidad de la formación con un seguimiento para que los errores no sigan surgiendo".

Actualidad27/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
reclamo1

En los primeros 25 días de 2022, ya se contaron 27 muertes por razones de género en Argentina, de acuerdo a cifras relevadas por organizaciones. De estos datos se desprende que cuatro corresponden a la provincia de Santa Fe: tres de ellos femicidios y un travesticidio. Estamos en emergencia por violencia de género, manifiestan desde las organizaciones.

La situación de violencia de genero tiene múltiples causas por lo que se necesita el apoyo de los tres Poderes (del Estado), el 12% de los femicidios que se dieron fueron en manos de integrantes de las fuerzas de seguridad, y el 40% usó su arma reglamentaria, sentenció Gabriela Sosa, de la ONG Las Juanas.

En más de una oportunidad las mujeres nos encontramos imposibilitadas para seguir con las denuncias. Hablamos que estamos en emergencia por violencia de género, Argentina no baja de los 200 femicidios (anuales), afirmó la referente.

En ese sentido, remarcó la importancia de la capacitación en perspectiva de género sin dejar de lado que solo con eso no basta: «Todavía es necesaria la capacitación, en esta aplicación de la Ley Micaela, igualmente no podemos pretender que con la historia de un estado patriarcal como el nuestro con un curso se modifique las prácticas afianzadas culturalmente. Necesitamos la formación pero sin un seguimiento los errores seguirán surgiendo.

En primer lugar lo que debe hacer el gobierno provincial con apoyo del nacional es que en cualquier comuna debe haber equipos que aborden la situación en territorio. La prioridad es poner plata en los dispositivos municipales, finalizó.

 

Te puede interesar
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

Lo más visto