La Anmat aprobó la vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

La autorización de la vacuna de ARN mensajero de Pfizer permitirá acceder a la vacunación contra el COVID-19 a niños que por padecer enfermedades de base no pueden recibir la formulación de Sinopharm.

Nacional21/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
file-20210913-23-jdvkvc

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, informó este jueves la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y precisó que es probable que en los próximos días haya novedades sobre su distribución.

La autorización de la vacuna de ARN mensajero de Pfizer permitirá acceder a la vacunación contra el COVID-19 a niños que por padecer enfermedades de base no pueden recibir la formulación de Sinopharm.

Las autoridades sanitarias nacionales deberán disponer ahora cuándo se comienza a aplicar la vacuna a los niños de 5 a 11 años.

La ministra dijo que su cartera está trabajando para poder aprobar la aplicación de la vacuna de Moderna en niños de este mismo rango de edades. “Lo que no podemos hacer es esperar documentos, desde octubre ya tenemos un número importante de niños protegidos”, agregó.

WhatsApp Image 2022-01-21 at 10.37.18 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.