
El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.
El programa incluye 1.321 productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Los consumidores podrán acceder a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano. Ingresá al link y descargate la lista de precios!
Nacional12/01/2022El programa Nacional de Precios Cuidados se renueva con 1.321 artículos qué estarán en las góndolas hasta el próximo 7 de abril.
La Secretaría de Comercio Interior difundió el listado de precios y productos que podrás descargarte ingresando al siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/supermercados/santa-fe
De esta manera, se oficializó el acuerdo con más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo para que 1.321 productos integren, la nueva lista del programa Precios Cuidados, que en 2022 se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior.
El programa Precios Cuidados tiene como principal objetivo brindar una señal y referencia de precios en góndola y permitir que las y los consumidores accedan a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano.
El programa de estabilización de precios tiene vigencia anual con revisión trimestral. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
Desde el inicio de esta semana, las compañías que forman parte de la nueva etapa del programa comenzaron a firmar un Acta Acuerdo a través de la cual se formaliza su participación en el mismo.
Con una amplia variedad de productos continúa posicionándose como un programa estructural, integral y relevante.
En un comunicado, el Gobierno destacó que "si bien el acuerdo ya está vigente, la actual gestión de la Secretaría de Comercio Interior entiende que es importante que las empresas que deciden formar parte del programa, también lo expresen a través de este instrumento, lo que le da mayor certidumbre y trazabilidad a esta política pública.
Tras un periodo de diálogo y negociación entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y su equipo con las empresas, que comenzó formalmente el 13 de diciembre, se logró consensuar una canasta amplia y variada, con productos de calidad que representan el consumo promedio de las y los argentinos.
En el marco de ese proceso, a principios de enero, se llevó adelante una reunión con representantes de las principales compañías productoras de bienes de consumo masivo de la que, además de Feletti, participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Kulfas, afirmó que la nueva etapa del programa Precios Cuidados busca brindar una canasta de referencia, con el objetivo de que "el salario le gane a la inflación".
"Un gran desafío es que el salario le gane a la inflación, hemos tenido un 2021 muy complicado en inflación a nivel internacional, por eso estamos trabajando en el esquema de 1.300 productos acordados buscando dar una canasta de referencia para poder lograr una reducción de la inflación", señaló Kulfas.
"Desde que llegamos al gobierno, en un escenario muy adverso, hemos logrado mantener e incluso mejorar el salario real", enfatizó.
El parte oficial remarcó que "de este modo, en 2022 +Precios Cuidados duplica la cantidad de productos acordados que integraban la canasta anterior".
La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.
De la renovada lista se destaca una amplia gama de productos esenciales para las compras y los consumos de todos los días como 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.
Los productos de Precios Cuidados se comercializan en todo el país, en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas.
El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.
El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.
Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.
A través del Decreto 733/2025, el presidente Javier Milei modificó los plazos establecidos en marzo para la instalación del sistema de cobro automático free flow en las rutas concesionadas del país. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga según las características de cada tramo.
El Plan Paraná, anunciado este lunes por el Ministerio de Seguridad Nacional, permitirá recuperar el control y blindar la hidrovía Paraguay-Paraná, donde hoy operan bandas criminales dedicadas al contrabando y el narcotráfico.
La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.
El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).
El Gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo organismo para fortalecer la respuesta frente a posibles amenazas terroristas. La medida busca integrar inteligencia, prevención y acción coordinada en todo el país.
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
El encuentro se desarrolló este martes en la sala de Prensa Municipal de San Lorenzo. Los mandatarios manifestaron su disposición a colaborar con las autoridades nacionales en las tareas de prevención.
Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.
El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.
Los aportes corresponden al programa Banco Solidario del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia. Serán destinados a la adquisición de insumos, herramientas y maquinarias.