Evalúan que los contactos estrechos que no tengan síntomas no deban aislarse

Podrían circular pero deberán conservar todos los cuidados tanto como: usar barbijo, llevarlo puesto correctamente, continua limpieza de manos con alcohol y respetando el distanciamiento, no estar en multitudes en eventos masivos, tampoco en lugares cerrados, pero ya no van a tener que quedarse encerrados en casa, podrán circular extremando los cuidados.   

Nacional10/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
carla-vizzotti-consejo-federal-de-salud-g20210701-1198608_crop1641822211799.jpg_1756841869

En función del crecimiento exponencial de los casos de Covid-19, lo que genera una enorme cantidad de aislados por positividad o por contacto estrecho que está impactando en la fuerza laboral y por ende en la economía, las autoridades sanitarias y los especialistas que las asesoran evalúan en un futuro cercano volver a cambiar los protocolos para las personas que socializaron con una persona contagiada.
La medida se evalúa en el marco de esta tercer ola de coronavirus, menos agresiva pero más transmisible. 

Comenzó el 2022 con un crecimiento exponencial en los casos de covid-19, la nueva cepa Ómicron que rápidamente se convirtió en comunitaria está dejando en la actualidad una cantidad enorme de personas aisladas por positividad y por contacto estrecho.

Desde la cartera sanitaria anunciaron que están evaluando poder cambiar los protocolos para que las personas que socializaron con un caso positivo que no tenga síntomas y esté vacunada con al menos dos dosis, puedan circular pero con extremos cuidados y no deban aislarse. 


En caso de que se acepte la modificación y comience a regir en los próximos días está medida todos aquellos ciudadanos que son contactos estrechos de algún positivo y que están sin sintomatología deberán conservar todos los cuidados tanto como: usar barbijo, llevarlo puesto correctamente, la limpieza de manos con alcohol y el distanciamiento, no estar en multitudes en eventos masivos, tampoco en lugares cerrados, pero ya no van a tener que quedarse encerrados en casa, podrán circular extremando los cuidados. 

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.