Ola de calor: semana agobiante!

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que los próximos días serán de extremo calor, con temperaturas que superarán los 40°C ¿Cómo debemos cuidarnos? Si tenes animalitos en casa, perro o gato, te acercamos las recomendaciones de la Unidad de Bienestar Animal de la Secretaría de Salud.

Región10/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
calor_barbijo_2.jpg_1756841869

Comienza una semana que al parecer será agobiante, el calor no da tregua y aprieta fuerte. El termómetro indica que superaremos los 40°C y por el momento no hay marcadas lluvias ni tormentas hasta final del próximo fin de semana, veremos como se van desarrollando las jornadas día a día. 

Sin título

El extremo de calor puede traer consecuencias si no nos cuidamos de la manera adecuada, es por eso que tené siempre en cuenta estos consejos: 

· Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
· No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
· Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· Evitar comidas muy abundantes
· Ingerir verduras y frutas.
· Reducir la actividad física.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
· Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

· Solicitar de inmediato asistencia médica.
· Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
· Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Los grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor son: los ancianos y los niños. Con respecto a los bebés, los síntomas de la deshidratación son que suelen estar tranquilos, con una baja en su actividad normal, cuando se quedan dormidos, pierden la iniciativa, o tienden a no comer ni llorar.

¿Qué es el golpe de calor?


Es la manifestación clínica del incremento de la temperatura corporal que se da como consecuencia de la falla en el mecanismo de la autorregulación fisiológica cuando existe exposición a ambientes calientes en general por períodos prolongados. 

¿Cuáles son los síntomas?

Mareos, sensación de desvanecimiento, palpitaciones, sudoración excesiva al principio y piel caliente, letargo, cefalea, náuseas y debilidad, entre otros.

Cómo cuidar a tu animal de compañía en días de calor

Hay que tener cuidado con exponer a los animales al calor excesivo. Es por eso que la Unidad de Bienestar Animal de la Secretaría de Salud comparte estas recomendaciones para que los perros y gatos disfruten sin problema esta temporada.

Recomendaciones para tu gato

● Siempre debe tener agua limpia y fresca a disposición en varios puntos.
● Es necesario que tenga un lugar fresco y protegido del sol donde pueda descansar.
● Mantén fresco el ambiente en tu hogar: prende el ventilador o cierra las cortinas.
● En las horas más cálidas del día evita las sesiones de juego intenso o que tu gato salga al exterior.
● Nunca lo dejes dentro de lugares sin ventilación.
● Aliméntalo en horarios de menos calor.
● Desparasítalo externamente para evitar la aparición de garrapatas y pulgas.

Recomendaciones para tu perro

● Paséelo por la mañana o por la tarde/noche evitando exponerlo al sol y a las altas temperaturas.
● Evita las actividades de alta intensidad durante las horas de mayor calor.
● Ten la precaución de revisar la temperatura del suelo antes de sacar a tu perro, para así evitar quemaduras en sus almohadillas.
● Siempre debe tener agua limpia y fresca a disposición, así como un lugar accesible a la sombra.
● Si tu perro tiene problemas de piel o fotosensibilidad por ser de pelo o manto blanco no lo expongas al sol.
● Nunca lo dejes dentro de lugares sin ventilación.
● Aliméntalo en horarios de menos calor.
● Desparasítalo externamente para evitar la aparición de garrapatas y pulgas.
● No le brindes agua inmediatamente de haber llegado de paseo, es mejor esperar un momento para hacerlo.

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.