Hoy es el día de la simpatía

Se define la simpatía como la capacidad de percibir y sentir directamente, de manera que se experimenta cómo siente las emociones otra persona. La simpatía implica afinidad, inclinación mutua y amabilidad.

Efeméride07/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
140710145015_baby_624x351_thinkstock

La simpatía es una conjunción de sentimientos positivos, de afecto que uno puede sentir por alguien o algo, o la forma de ser de alguién que hace que agrade a los demás.

No se sabe con exactitud cuál es el origen que da lugar a esta celebración, lo cierto es que se viene festejando hace un tiempo. Sentir simpatía por alguien nos atrae a esa persona, quizás por su carácter o por algún gesto como la risa, la sonrisa o el estado de ánimo.

 Según la ciencia, se ha demostrado que sonreír hace bien a la salud. Hay personas que en el trato diario son amables y es agradables compartir con ellas. La simpatía puede despertarnos sentimientos de afecto o inclinación hacia una persona o hacia su actitud o comportamiento lo cual en instantes hace sentir agradable su presencia.

Muchas personas creen que la simpatía es una cualidad natural. ¡Uno es o no es simpático! En realidad como casi todas las cualidades, hay algunas personas que están más predispuestas genéticamente pero otras pueden adquirir algunos rasgos de personalidad con la experiencia.

 Según un estudio realizado sobre la simpatía en UCLA (Universidad de California), demostró que muchos de los casi 500 adjetivos que se utilizaron para la simpatía, no tenían nada que ver con características innatas. Al contrario, los mejores adjetivos eran cosas que uno puede aprender en la vida como por ejemplo ser sincero, transparente o el saber comprender.

 

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 22.13.27

Tras la incautación de casi media tonelada de cocaína en buque llega la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales30/04/2025

En un operativo sin precedentes en la hidrovía, Prefectura Naval y la Dirección General de Aduanas decomisaron 484,4 kilos de cocaína escondidos en un buque cerealero que había amarrado en el Puerto de Vicentin, en San Lorenzo. El hallazgo, valuado en millones de dólares, fue calificado como “histórico” por el Gobierno nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará una conferencia este jueves en la base de Prefectura de Puerto San Martín para brindar detalles del caso, acompañada por autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) y fuerzas federales.

Caputo

El Gobierno eliminará retenciones al 88% de los productos industriales

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales exportables. La medida, que beneficiará a 4.411 posiciones arancelarias, será oficializada en los próximos días mediante un decreto y busca mejorar la competitividad de la industria nacional en los mercados globales.