Casa Propia: créditos a tasa cero de hasta $4,9 millones

Ya está abierta la inscripción al programa destinado a la construcción de viviendas con posibilidad de devolver hasta en 30 años. Para anotarte ingresá a este link: https://extranet.hipotecario.com.ar/ProCreAr/construccion/casapropia/datos-iniciales?v=242006

Nacional04/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
alfonsina01

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó el formulario de inscripción para acceder a los nuevos créditos Casa Propia destinados a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lotes propios.

Esta nueva iniciativa del Gobierno Nacional parte de comprender a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo. Desde esta perspectiva, la casa constituirá ahora el lugar donde cada familia tenga la posibilidad de crecer y desarrollarse sustentablemente.

El Programa propone un nuevo modelo de crédito en Argentina gracias a nuevas líneas a tasa cero con la nueva fórmula Casa Propia, para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o mejorar su casa.

- CASA PROPIA CONSTRUCCIÓN: 

Con el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia, esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.

-Financiación 100%: Sin necesidad de contar con ahorros previos
-Actualización en relación a la UVI (Unidad de Vivienda): El crédito acompaña la evolución del presupuesto
-Modelos de viviendas: Casa Propia pone a disposición una serie de proyectos para reducir los plazos de ejecución de la obra
-Originación digital: Tramitación desde el hogar

*Calculá tu crédito: https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion

*Requisitos: 

-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
-Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
-Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
-No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
-No encontrarse inhibido/a.
-Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
-No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
-Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Los modelos: https://www.argentina.gob.ar/habitat/secretaria-de-habitat/casa-propia/modelos-de-viviendas/casa-propia/alfonsina


 

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
timbues

Desbloqueá Timbúes: Comenzaron los recorridos por el Circuito Histórico del pueblo

La Lupa Medios
Timbúes23/05/2025

El Circuito Histórico por el casco urbano de Timbúes es un proyecto impulsado por  el Gobierno de Timbúes. El mismo está centrado en los puntos más emblemáticos del pueblo y las escuelas ya comenzaron a ser parte de este recorrido. En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes, y de esta manera descubrir la historia destacando la propia identidad timbuense desde los orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

bastia cococcioni

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/05/2025

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.