Aerolíneas Argentinas podría reprogramar sus vuelos

Así lo anunció el presidente de la compañía, y aclaró que quienes se vean afectados a modificaciones recibirán notificaciones en los mails de contacto informados por cada pasajero. La medida es analizada ante la suba de casos en los contagios que afecta al personal de la aerolínea.

Nacional03/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
15845549126368

Aerolíneas Argentinas informó que, debido a la creciente suba de los contagios de coronavirus, la operación de sus vuelos puede sufrir cambios o reprogramaciones.

Así lo anunció su presidente, Pablo Ceriani, quien afirmó que “debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de @Aerolineas_AR, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones.”

 “Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales", agregó.

Además,  aclaró que dicha situación la están sufriendo todas las aerolíneas y que solamente el pasado domingo fueron cancelados 4000 vuelos en todo el mundo.

  
Aquellos pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva con la modificación de su vuelo.

Te puede interesar
cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.