Se prorroga la vigencia de las licencias de conducir emitidas en Santa Fe

Tendrán tres meses de validez las que vencen entre el 1° de enero de 2022 y el 31 de marzo de 2022. Se suma a otras medidas similares que se vienen tomando desde 2020.

San Lorenzo30/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211230_132021412
Licencia de conducir

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la Agencia Provincial de Seguridad Vial resolvió prorrogar la vigencia de las licencias de conducir emitidas en los centros de emisión de licencia de conducir de la provincia de Santa Fe, de acuerdo al siguiente esquema.

A- Las licencias cuyo vencimiento operó entre el 1° de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, por el término de 18 meses contados a partir de la fecha de vencimiento.

B- Las licencias cuyo vencimiento operó entre el 1° de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2021, por el término de 15 meses contados a partir de la fecha de vencimiento.

C- Las licencias cuyo vencimiento operó entre el 1° de abril de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, por el término de 12 meses contados a partir de la fecha de vencimiento.

D- Las licencias cuyo vencimiento opere entre el 1° de enero 2022 y el 31 de marzo de 2022, por el término de 3 meses contados a partir de la fecha de vencimiento.

 

Te puede interesar
led6-sanlo

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

La Lupa Medios
San Lorenzo25/08/2025

La ciudad está a punto de completar la renovación total de su alumbrado público con tecnología led. El intendente Leonardo Raimundo adelantó que en los próximos meses todas las cuadras de la ciudad contarán con luminarias blancas, más durables, ecológicas y eficientes.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.