El intendente Leonardo Raimundo anunció importantes obras para 2022

El plan abarca la extensión de cloacas, la ampliación de la red de bicisendas, equipamiento de espacios verdes, obras de reordenamiento urbano, pavimentación con hormigón, desagües pluviales y la eliminación de zanjas. Fueron presentadas la nueva secretaria de Coordinación General, Andrea Soria, y la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla.

San Lorenzo15/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
raimundo1

En una conferencia desarrollada en la Sala de Prensa de la Municipalidad, el intendente Leonardo Raimundo efectuó un repaso de la actividad de gobierno durante el año 2021 y anunció importantes obras para 2022. En el encuentro, del que también participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Leonardo Seoane, y de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria, fueron presentadas la nueva secretaria de Coordinación General, Andrea Soria y la coordinadora de gabinete, Gimena Bulla.

“El programa es amplísimo e incluye obras de tránsito pesado, mejoramiento de espacios verdes, cloacas, desagües pluviales, pavimentación definitiva y eliminación de zanjas. Todo se hará sin cobrarle un peso al vecino ni tomar créditos, en base a un gran esfuerzo fiscal del municipio con el objeto de tener una ciudad más moderna, inclusiva y pujante”.

Los anuncios

  • Pavimentación con hormigón de la colectora de ruta A012 y la avenida presidente Alfonsín, que conecta la A012 con bulevar Urquiza, así como de la avenida Sylvestre Begnis en un proyecto de sucesivas etapas que ya se encuentra en ejecución, para completar así la infraestructura vial del circuito local de tránsito pesado.
  • Saneamiento con obras de cordón cuneta de los barrios 3 de Febrero, Capitán Bermúdez, Islas Malvinas, Del Combate, Mitre, Mariano Moreno, José Hernández, Villa Felisa y Rivadavia, para eliminar, de este modo, las zanjas en toda la ciudad.
  • Asfaltado de las pocas calles de tierra que quedan en la ciudad, con foco en el barrio 2 de Abril.
    Apertura de una nueva calle en barrio Rivadavia, entre Chile y avenida San Martín, a partir de un convenio con la empresa Molinos que cedió terrenos de su propiedad por 50 años. La obra permitirá conectar a Rivadavia con los demás barrios de la ciudad y solucionar problemas de anegamiento.
  • Entubamiento del último tramo de calle Urquiza, para evitar anegamientos.
  • Pavimentación de calle Juan Manuel de Rosas hasta San Juan, donde se construirá una rotonda para el ordenamiento de la seguridad vial.
  • Expansión de la red de bicisenda y nuevas estaciones de bicicletas públicas, como la de barrio José Hernández.
  • Equipamiento y renovación de mobiliario en espacios públicos, con nuevos juegos y estaciones de gimnasia.
  • Extensión de la red de cloacas, a partir de las obras que se están ejecutando en los barrios Norte, Díaz Vélez y Bouchard.
  • Acondicionamiento de espacios deportivos y creación de un nuevo predio con césped sintético.
  • Ampliación del Centro Comercial a Cielo Abierto, por San Martín entre Sarmiento y bulevar Oroño, y desde San Luis hacia el sur; por bulevar Urquiza al 600, y con microcentros en las calles Misiones, Ayohuma y Gurel.
  • Construcción de una rambla por la costanera Parente, para mejorar la accesibilidad y abrir un nuevo espacio de paseo.

Balance de 2021 y el reclamo por más policías

El mandatario local consideró que 2021 ha sido “un año difícil”, atravesado por la pandemia en términos sanitarios, pero también por las consecuencias que ha dejado a nivel educativo y económico. “Por eso el municipio está colaborando con las escuelas, instituciones y clubes deportivos a los que estar más de un año cerrados les ha generado todo tipo de dificultades. Asimismo hemos entregado ayudas a microemprendedores, gastronómicos, artistas e instituciones de apoyo a la niñez, y lo seguiremos haciendo porque las heridas provocadas por la pandemia aún no han sanado”

Por otra parte, el mandatario destacó el desarrollo en infraestructura, así como el gran trabajo realizado por la Secretaría de Salud Pública en la realización de testeos gratuitos, en la asistencia a las personas afectadas por el virus y en los estudios post Covid, inéditos en la región.

Finalmente, Raimundo se refirió a la problemática de la seguridad e insistió en el pedido de más policías para San Lorenzo. “Los actos de vandalismo, los robos en instituciones y los atentados contra la propiedad han sido importantes en los últimos tiempos. Estamos reclamando mayor presencia policial, más patrullajes y operativos de saturación porque esto sólo puede hacerlo el Ministerio de Seguridad de la Provincia y ya no alcanza con el esfuerzo del personal de la Unidad Regional XVII”, finalizó.

Raimundo2

Te puede interesar
axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto