Santa Fe se suma a la exigencia del pase sanitario

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, confirmó que a partir del 21 de diciembre se exigirá al menos dos dosis de la vacuna contra el covid-19 a los mayores de 13 años. Será necesario en recitales, estadios, fiestas, lugares cerrados y abiertos con mucha concurrencia de personas. “La medida –que también se anunció en Buenos Aires y ya se implementa en Tucumán y Salta– no es restrictiva; es habilitante”, afirmó la funcionaria

PROVINCIAL - CORONAVIRUS 07/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pase sanitario1

Luego de conocerse el anuncio del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre la exigencia del denominado “pase sanitario” en esa jurisdicción, a partir del 21 de diciembre, la ministra de Salud de Santa Fe, confirmó que la provincia también adherirá a esa disposición.

En el marco del avance de la variante Ómicron de coronavirus en el país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que a partir del 21 de diciembre se exigirá el pase sanitario en territorio bonaerense.

La medida se implementará a partir de los 13 años, para el ingreso a actividades deportivas, culturales, religiosas y recreativas en lugares cerrados, acorde a lo detallado por el gobernador en una conferencia de prensa que brindó desde La Plata.

El "pase libre con vacunas" también se exigirá para la realización de trámites ante organismos públicos provinciales o municipales, y para "trámites presenciales ante entidades privadas cuando impliquen aglomeración de personas".

Trabajadores que realicen atención al público en entidades públicas y privadas también deberán presentar la documentación que acredite dos dosis de la vacuna por lo menos 14 días antes del evento, a través de las Apps VacunatePBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación.

El pase sanitario ya se encuentra en vigencia en las provincias de Tucumán y Salta. Según precisó esta mañana la ministra de Salud Carla Vizzotti, el Gobierno ultima los detalles para tener "listo" esta semana el pase sanitario que se aplicará a nivel nacional para eventos masivos en lugares cerrados, entre otras situaciones de riesgo, mientras que las autoridades de cada provincia dispondrán si lo amplían a otras actividades que consideren "convenientes".

Tras la detección del primer caso de la variante Ómicron en el país, de un pasajero que realizó un viaje laboral a Sudáfrica, la ministra sostuvo que, a pesar de ser muy transmisible, "hay perspectivas optimistas de que no se genere un problema en el sistema de salud pública", no obstante lo cual reiteró la necesidad de implementar el pase sanitario para seguir incentivando la vacunación.

El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles.

Qué se exigirá en Santa Fe
 
La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó, en diálogo con la Primera de la tarde (Radio 2), previo a una reunión virtual del Consejo Federal de Saludf (Cofesa) en la que se acordarán algunas precisiones, que la medida también se aplicará en Santa Fe, a partir del 21 de diciembre.

“Nos dimos este período para definir el marco legal y técnico y para permitir que se ponga al día, el grupo que no se había colocado la segunda dosis, y además, para que vayan a vacunarse los que aún no lo hicieron”.

“En principio, se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas recitales, fiestas, etc. con mucha concurrencia de personas. Después veremos el tema en bares y restaurantes”, dijo la ministra, y agregó que “la medida no es restrictiva, sino habilitante” y que “se implementará justamente para poder sostener las habilitaciones vigentes”.

“En Santa Fe, estamos en 75% de vacunación con dos dosis, y quien decida no vacunarse, no podrá acceder a esos lugares muy concurridos”, ratificó Martorano.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
FAE Puerto

De Grandis y los concejales oficialistas entregaron millonarios recursos a escuelas de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 19/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana la entrega de recursos económicos provenientes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a instituciones educativas de la ciudad por unos 39.868.250 millones de pesos, en el marco de un desayuno organizado para recibir a las autoridades escolares en el auditorio del Centro Cultural Municipal.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.