Día del Ciclista en Argentina

“Las únicas cadenas que te dan libertad son las de tu bicicleta”. Cada 5 de diciembre se celebra en nuestro país el día del Ciclista en honor a la hazaña de Remiggio Saavedra de unir Mendoza con Buenos Aires en 1943 y por segunda vez 38 después.

Efeméride05/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
f.elconfidencial.com_original_16d_2f8_494_16d2f8494d16094e0b7d1b3d34c5eb2f

El deporte de la bicicleta es uno de los más exigentes a nivel físico y en un deporte de resistencia la cabeza y la motivación resultan fundamentales para poder rendir al máximo.

Las horas de entrenamiento son muchas y los ciclistas tenemos que lidiar a menudo con lluvia, frío o viento. 

El 13 de noviembre de 1943, Remigio Saavedra realizó la hazaña de unir Mendoza con Buenos Aires, y lo repitió, un 5 de diciembre, 38 años después. En honor a la hazaña se constituyó “El Día del Ciclista” en nuestro país.

descarga (4)

 
Casi como una apuesta a su resistencia o como si fuera un desafío personal, Remigio Saavedra se propuso en 1943, un 13 de noviembre, que ir de Mendoza a Buenos Aires en bicicleta sin parar, era posible.

 
El hombre había nacido en Godoy Cruz el 1 de octubre de 1911, tenía 32 años, y ya había ganado innumerables carreras como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Doble Junín, Doble Pergamino, Doble Cañuelas, Doble Campana, Doble La Plata, entre otras.

 
Era el quinto de diez hermanos y desde su infancia siempre quiso seguir los pasos, o mejor dicho el pedaleo de su hermano Cosme Saavedra.

Con una trayectoria intachable, el ciclista mendocino, el 5 de diciembre de 1981, realizó nuevamente el raid de ir en bicicleta de Mendoza hasta la Capital Federal. Lo repitió 38 años después.

descarga (3)

 
En honor de aquella epopeya y a la enorme trayectoria de Remigio Saavedra, esa fecha fue declarada Día Nacional del Ciclista.

  
El hombre había nacido en Godoy Cruz, el 1 de octubre de 1911, tenía 32 años y ya había ganado innumerables carreras  como Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Doble Junín, Doble Pergamino, Doble Cañuelas, Doble Campana, Doble La Plata.  Era el quinto de diez hermanos y desde su infancia siempre quiso seguir los pasos, o mejor dicho el pedaleo de su hermano Cosme Saavedra.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.