Aumenta un 50 % el costo de la oblea de GNC

La normativa comienza a regir desde Enero 2022 según la Resolución 472/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial Y el valor pasará de $172 a $257 por unidad.

Nacional03/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
gnc

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso un alza del 49,4% para el precio de la oblea habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), que comenzará a regir a partir del 1° de enero de 2022.

El valor de la oblea habilitante para los autos con GNC cuyo vencimiento opere en 2022 pasará de $172 a $257 por unidad, según la Resolución 472/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial con la firma del interventor del organismo Federico Bernal.

Además, el costo de la Cédula Mercosur, que actualmente es de $53, a partir del 1° de enero pasará a $73.

El Enargas explicó que el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2022, que aún debe ser tratado por el Congreso, asignó como recursos por la venta de Obleas y Cédulas de GNV para ese año la suma de $ 619.700.000.

Ese monto surge de la proyección de venta de 1.900.000 obleas a $257 cada una y de 1.800.000 cédulas a $73 la unidad.

La "Oblea Habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular" es un instrumento público de importancia para la seguridad del sistema, ya que representa la legitimidad jurídica y administrativa del equipo, así como su capacidad y aptitud técnica para cumplir su función en el vehículo.

El Enargas aclaró, en la Resolución, que ese organismo "no tiene fines de lucro, y que el nuevo valor de la Oblea Habilitante y de la Cédula Mercosur que asigna tiene por finalidad financiar los costos incurridos con relación a las funciones de control que ejerce sobre la actividad" del GNC.

"Con el objeto de no perjudicar la gestión administrativa de los Productores de Equipos Completos para GNV (PEC), resulta necesario notificar a los Sujetos del Sistema, con debida antelación, la modificación del valor de venta de las Obleas y de las Cédulas Mercosur, a fin de que éstos tomen las previsiones financieras pertinentes", añadió.

multimedia.normal.b1a0a7da9fc4ce3e.6e61667461776562705f6e6f726d616c2e706e67Gobierno pospuso la suba de impuestos a los combustibles

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.