
El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.
La normativa comienza a regir desde Enero 2022 según la Resolución 472/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial Y el valor pasará de $172 a $257 por unidad.
Nacional03/12/2021
La Lupa Medios
El valor de la oblea habilitante para los autos con GNC cuyo vencimiento opere en 2022 pasará de $172 a $257 por unidad, según la Resolución 472/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial con la firma del interventor del organismo Federico Bernal.
Además, el costo de la Cédula Mercosur, que actualmente es de $53, a partir del 1° de enero pasará a $73.
El Enargas explicó que el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2022, que aún debe ser tratado por el Congreso, asignó como recursos por la venta de Obleas y Cédulas de GNV para ese año la suma de $ 619.700.000.
Ese monto surge de la proyección de venta de 1.900.000 obleas a $257 cada una y de 1.800.000 cédulas a $73 la unidad.
La "Oblea Habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular" es un instrumento público de importancia para la seguridad del sistema, ya que representa la legitimidad jurídica y administrativa del equipo, así como su capacidad y aptitud técnica para cumplir su función en el vehículo.
El Enargas aclaró, en la Resolución, que ese organismo "no tiene fines de lucro, y que el nuevo valor de la Oblea Habilitante y de la Cédula Mercosur que asigna tiene por finalidad financiar los costos incurridos con relación a las funciones de control que ejerce sobre la actividad" del GNC.
"Con el objeto de no perjudicar la gestión administrativa de los Productores de Equipos Completos para GNV (PEC), resulta necesario notificar a los Sujetos del Sistema, con debida antelación, la modificación del valor de venta de las Obleas y de las Cédulas Mercosur, a fin de que éstos tomen las previsiones financieras pertinentes", añadió.

El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.

A través del Decreto 733/2025, el presidente Javier Milei modificó los plazos establecidos en marzo para la instalación del sistema de cobro automático free flow en las rutas concesionadas del país. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga según las características de cada tramo.

El Plan Paraná, anunciado este lunes por el Ministerio de Seguridad Nacional, permitirá recuperar el control y blindar la hidrovía Paraguay-Paraná, donde hoy operan bandas criminales dedicadas al contrabando y el narcotráfico.

La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con claridad en el departamento San Lorenzo, alcanzando el 42,39% de los votos, por encima del promedio provincial. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 28,75%, y en tercer lugar Provincias Unidas, con 14,10%.

La jugadora formada en el Club Atlético Independiente de Ricardone e integrante del Club Náutico Sportivo Avellaneda fue parte del plantel argentino que se consagró campeón invicto del Sudamericano Sub 17 disputado en Paraguay.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.